
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
La senadora nacional (MC) fue sobreseída en la causa por calumnias e injurias que le había iniciado el Juez Luciano Martini después de que cuestionara su accionar.
SaltaLa Sala I del Tribunal de Juicio Distrito Centro sobreseyó a Sonia Margarita Escudero después de haber sido denunciada por el Juez de Impugnación, Luciano Martini, por una columna donde cuestionó su accionar en el marco de la causa de las turistas francesas..
La sentencia dicta auto de sobreseimiento en virtud del acuerdo entre las partes que trajo como consecuencia el desistimiento de las acciones penal y civil promovidas por el Juez Martini.
El Juez inició la causa contra Escudero luego de que ésta última realizará declaraciones en medios de comunicación en las que consideraba que, la condena en segunda instancia de Santos Clemente Vera por el asesinato de las turistas francesas en 2011, avasallaba derechos fundamentales de un inocente.
"Agradezco a periodistas, medios de comunicación y todas las personas que me apoyaron en estos casi 3 años de sometimiento a un injusto proceso criminal", enfatizó Escudero tras recibir el dictamen. "Todo el acompañamiento que recibí fueron el motor para lograr justicia, una vez más", concluyó.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.