
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La idea es digitalizar parte del trámite y agilizar el proceso. El vecino solo tendrá que concurrir de modo presencial para la revisión médica y el examen teórico-práctico, si es la primera vez.
SaltaLa Municipalidad de Salta anunció desde el Centro Emisor de Licencias (CEL) ubicado en Santa Fe 545, detalles sobre la nueva forma de tramitar la licencia de conducir. Desde este lunes 20 de mayo, el trámite, en lo que es la parte burocrática, se podrá hacer de forma online, ahorrando así tiempo y materiales.
Los conductores ya no deberán asistir a presentar sus papeles sino que podrán cargarlos en la página web de licencias https://municipalidadsalta.gob.ar/tramites/licencia-de-conducir/ Solo tendrán que hacer de modo presencial la revisión médica y el examen teórico-práctico, si es la primera vez.
En caso de que sea para renovación, una vez que tengan todos sus papeles cargados, deberán asistir al CEL y realizar el trámite en cuestión de minutos. Una vez subida la documentación a la página web, un operador de tránsito se contactará con el conductor en un plazo máximo de 24 horas, si la misma está aprobada se le enviará un link por mail para que pueda sacar el turno para dirigirse a retirar la licencia o presentarse al examen correspondiente.
Cabe destacar que en el caso de que los papeles no estén cargados de forma óptima, el trámite puede ser rechazado, pero con las indicaciones necesarias para que sea realizado nuevamente de forma correcta. Además de ahorrar tiempo, esto genera una significativa disminución en el uso del papel, evitando la contaminación, ya que se utilizarían 40 mil felpas menos por mes.
«Trabajamos para brindarle comodidad al vecino y también para suprimir el uso de papeles, ya que al utilizar tantos el trámite se hace engorroso y además es antiecológico. Vamos a seguir por este camino», dijo Napoleón Gambetta, subsecretario de Modernización y Gestión Operativa.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.