
El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.
A contramano del sentido común y de su propia historia personal, la edil del PRO cuestionó los microcréditos entregados por la municipalidad a pequeños emprendimientos.
Salta


Aunque fue coordinadora de la cámara Pyme y en campaña había prometido "oportunidades para jóvenes emprendedores", la concejal por Capital pegó un salto drástico a la vereda de en frente.


En su afán por mostrar en los medios la actividad que no tiene en el recinto, la edil Agustina Álvarez (PRO) criticó una medida del municipio que resulta clave en épocas de crisis. En diálogo con Infinito, la joven abogada cuestionó que la municipalidad de Salta entregue microcréditos a emprendedores, en referencia al programa "Yo Emprendo", anunciado por el intendente Durand a mediados de abril.
“¿Cómo me pueden decir que la respuesta sea ´no hay plata´ para cuestiones esenciales, pero ´si hay plata´ para sacar un programa para que la gente tenga 250 mil pesos a tasa cero?”, expresó la concejal macrista.
Lo que Álvarez omitió aclarar fue qué considera "esencial" para el sector pyme, considerando que en campaña prometió "escuchar a los emprendedores para saber cuáles son las cuestiones que los aquejan".
"Queremos que la ciudad le de oportunidades a nuestros jóvenes emprendedores" expresaba también en 2021 en un spot de campaña. Al parecer, aquellas proclamas quedaron en la entrada del recinto deliberativo.
Su postura, por otro lado, contraste con su propia historia personal, dado que entre sus antecedentes figura haber sido coordinadora de la cámara Pyme. ¿Preocupación genuina u oportunismo?


El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



