
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
A contramano del sentido común y de su propia historia personal, la edil del PRO cuestionó los microcréditos entregados por la municipalidad a pequeños emprendimientos.
SaltaAunque fue coordinadora de la cámara Pyme y en campaña había prometido "oportunidades para jóvenes emprendedores", la concejal por Capital pegó un salto drástico a la vereda de en frente.
En su afán por mostrar en los medios la actividad que no tiene en el recinto, la edil Agustina Álvarez (PRO) criticó una medida del municipio que resulta clave en épocas de crisis. En diálogo con Infinito, la joven abogada cuestionó que la municipalidad de Salta entregue microcréditos a emprendedores, en referencia al programa "Yo Emprendo", anunciado por el intendente Durand a mediados de abril.
“¿Cómo me pueden decir que la respuesta sea ´no hay plata´ para cuestiones esenciales, pero ´si hay plata´ para sacar un programa para que la gente tenga 250 mil pesos a tasa cero?”, expresó la concejal macrista.
Lo que Álvarez omitió aclarar fue qué considera "esencial" para el sector pyme, considerando que en campaña prometió "escuchar a los emprendedores para saber cuáles son las cuestiones que los aquejan".
"Queremos que la ciudad le de oportunidades a nuestros jóvenes emprendedores" expresaba también en 2021 en un spot de campaña. Al parecer, aquellas proclamas quedaron en la entrada del recinto deliberativo.
Su postura, por otro lado, contraste con su propia historia personal, dado que entre sus antecedentes figura haber sido coordinadora de la cámara Pyme. ¿Preocupación genuina u oportunismo?
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.