
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
La Autoridad Metropolitana del Transporte autorizó un tercer incremento en lo que va del año y desde el lunes 27 de mayo el boleto aumentará un 41 por ciento.
Salta


Despues de 60 dias sin que se produjeran incrementos en las tarifas del transporte, el directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), resolvió aplicar un nuevo cuadro tarifario para el servicio de colectivo del área metropolitana (SAETA) .


Luego del análisis del área económica del organismo de transporte y habiendo tomado las distintas inquietudes de los usuarios que participaron en la audiencia pública en La Caldera, se determinó que a partir del lunes 27 de mayo la tarifa quedará en 690 pesos para toda el área metropolitana, excepto para el puente del Dique Cabra Corral tendrá un valor de 698 pesos.
En tal sentido el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris aclaró que “Saeta solicitó un incremento de 742, 53 pesos y este aumento implica un aumento porcentual de un 41 % en el precio del boleto, muy por debajo de todos los índices inflacionarios desde el último estudio tarifario que hicimos a la fecha”.
AMT aclaró que el incremento tarifario es la única alternativa para sostener el sistema de transporte, teniendo en cuenta que el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), desde el último aumento de tarifa llevado adelante en el mes de diciembre tuvo un incremento porcentual del 65 % en el costo de los sistemas; en cuanto a los sueldos del transporte tuvieron un incremento del 69%; en cuanto a combustible un aumento de 50%.
Después de autorizar el tercer incremento en lo que va del año, AMT garantizó la continuidad del sistema de gratuidad del boleto (según resolución 13/24), para los sectores comprendidos por estudiantes y jubilados, como asi también que todos los usuarios del área metropolitana continúen con el sistema de trasbordo, que en abril ya alcanzó a más de 2,200 millones de viajes.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



