
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
La medida alcanza a industrias y estaciones de servicio para poder garantizar el suministro de los hogares ante las bajas temperaturas. En principio, la interrupción rige hasta el jueves.
SaltaLos cortes de gas que aplicó Nación en el centro del país durante el fin de semana, finalmente llegaron a Salta. El Enargas envió una notificación a Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero y anunció que interrumpe el suministro para las industrias y las estaciones de servicio.
La medida rige desde las 9 de la mañana del miércoles y hasta las 6 del jueves. Sin embargo, el ente nacional no garantizó que, efectivamente, se restablezca el servicio.
Según explicó Nación, la interrupción del suministro se tomó por la ola de frío, la alta demanda y la imposibilidad de poder cubrirla. Al cortar el gas para las industrias y restringir la venta de GNC, se busca garantizar el consumo hogareño a pesar de que en Vaca Muerta existe un sobrante de gas suficiente para abastecer a todo el país y exportar, el problema radica en la falta de infraestructura para transportarlo.
El gasoducto Néstor Kirchner, que actualmente llega hasta Salliqueló, aún no fue completado su tramo final hasta los troncales que se dirigen al norte, este y oeste del país. Para colmos, la gestión de Javier Milei decidió posponer la Reversión del Gasoducto Norte, lo que impide el rápido abastecimiento para el NOA.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.