
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
La medida alcanza a industrias y estaciones de servicio para poder garantizar el suministro de los hogares ante las bajas temperaturas. En principio, la interrupción rige hasta el jueves.
SaltaLos cortes de gas que aplicó Nación en el centro del país durante el fin de semana, finalmente llegaron a Salta. El Enargas envió una notificación a Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero y anunció que interrumpe el suministro para las industrias y las estaciones de servicio.
La medida rige desde las 9 de la mañana del miércoles y hasta las 6 del jueves. Sin embargo, el ente nacional no garantizó que, efectivamente, se restablezca el servicio.
Según explicó Nación, la interrupción del suministro se tomó por la ola de frío, la alta demanda y la imposibilidad de poder cubrirla. Al cortar el gas para las industrias y restringir la venta de GNC, se busca garantizar el consumo hogareño a pesar de que en Vaca Muerta existe un sobrante de gas suficiente para abastecer a todo el país y exportar, el problema radica en la falta de infraestructura para transportarlo.
El gasoducto Néstor Kirchner, que actualmente llega hasta Salliqueló, aún no fue completado su tramo final hasta los troncales que se dirigen al norte, este y oeste del país. Para colmos, la gestión de Javier Milei decidió posponer la Reversión del Gasoducto Norte, lo que impide el rápido abastecimiento para el NOA.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.