
Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.
El presidente de la Cámara, Martín Menem, habilitó el incremento en tres cuotas. Los bloques opositores exigen un ajuste superior similar al que se dictó en el Senado.
Argentina

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2YQ5ESAOURAEBAERWS4SHIUJZM.jpg)
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, aprobó un incremento en la dieta de los legisladores a partir del pago del próximo mes. La suba será de 80% y se pagará en tres cuotas, según anticiparon fuentes parlamentarias.


Fuentes oficiales aseguraron que la Casa Rosada se opone a la decisión adoptada en Diputados y habían rechazado la posibilidad de un aumento cuando se habían empezado a gestar las negociaciones, sin embargo Menem decidió aplicar el aumento.
Con este incremento, y tomando en cuenta una dieta promedio de 1,2 millones de pesos, los 257 legisladores nacionales pasarán a tener, una vez que se completen las tres cuotas, un ingreso promedio de 2.2 millones de pesos bruto.
A pesar del incremento que propuso el presidente de la Cámara, persiste el rechazo de casi todos los bloques que exigen ingresos similares a los que tienen los senadores de la nación que están en 8 millones de pesos bruto.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.



