
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
El Gobierno de la Provincia se mostró preocupado por el avance de los juegos de azar online y las apuestas deportivas y conformó una mesa de trabajo intersectorial con distintos organismos.
Salta




La conformación de la mesa de trabajo para abordar la ludopatía en menores fue un pedido expreso del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en virtud de la problemática que existe, no sólo en la provincia sino de manera global, sobre la ludopatía en menores de edad por juegos de azar online y las apuestas deportivas. La reunión estuvo coordinada por el Ministerio de Educación.
La mesa de trabajo está compuesta por los Ministerios de Educación, Salud, Desarrollo Social, Turismo y Deporte, Seguridad y Justicia, la Secretaría de Modernización, ENREJA, el Colegio de Trabajadores Sociales y las universidades. Todos ya vienen trabajando esta problemática, el objetivo es aunar esfuerzos y planificar acciones conjuntas.
Se trataron temas de prevención y contención a las víctimas tanto para los niños y adolescentes como para las familias y docentes. Además, se habló sobre las diferentes acciones que ya vienen realizando estos organismos e instituciones. Las reuniones continuaran, así como las diferentes acciones que se van diseñando.
De esta primera reunión participaron: la secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo junto a su equipo, representantes del programa de Orientación Escolar (POE), Directores de Nivel; la directora general de Enlace Legislativo e Institucional, Julieta Perdigón; el titular de la Agencia Provincial de la Juventud, Tane Da Souza; secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel; secretaria de Primera infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi; el secretario de Modernización, Martín Güemes; representantes de la Secretaría de Deporte; representantes de ENREJA; representantes de la UCASAL y representantes del Colegio de Trabajadores Sociales.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.



