
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
El Gobierno de la Provincia se mostró preocupado por el avance de los juegos de azar online y las apuestas deportivas y conformó una mesa de trabajo intersectorial con distintos organismos.
SaltaLa conformación de la mesa de trabajo para abordar la ludopatía en menores fue un pedido expreso del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en virtud de la problemática que existe, no sólo en la provincia sino de manera global, sobre la ludopatía en menores de edad por juegos de azar online y las apuestas deportivas. La reunión estuvo coordinada por el Ministerio de Educación.
La mesa de trabajo está compuesta por los Ministerios de Educación, Salud, Desarrollo Social, Turismo y Deporte, Seguridad y Justicia, la Secretaría de Modernización, ENREJA, el Colegio de Trabajadores Sociales y las universidades. Todos ya vienen trabajando esta problemática, el objetivo es aunar esfuerzos y planificar acciones conjuntas.
Se trataron temas de prevención y contención a las víctimas tanto para los niños y adolescentes como para las familias y docentes. Además, se habló sobre las diferentes acciones que ya vienen realizando estos organismos e instituciones. Las reuniones continuaran, así como las diferentes acciones que se van diseñando.
De esta primera reunión participaron: la secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo junto a su equipo, representantes del programa de Orientación Escolar (POE), Directores de Nivel; la directora general de Enlace Legislativo e Institucional, Julieta Perdigón; el titular de la Agencia Provincial de la Juventud, Tane Da Souza; secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel; secretaria de Primera infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi; el secretario de Modernización, Martín Güemes; representantes de la Secretaría de Deporte; representantes de ENREJA; representantes de la UCASAL y representantes del Colegio de Trabajadores Sociales.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
Luego de que el Gobierno de la Nación enviara una dotación de militares hacia el norte de la provincia, el operativo anunciado en mayo finalmente fue puesto en marcha.
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que la harán", dijo.
El operativo que se realizó este viernes en localidades del Valle de Lerma y está vinculado a causas relacionadas con robo calificado, daños e intimidación pública.
La administración de Javier Milei dispuso un aumento por inflación en el impuesto a los combustibles a partir de septiembre, lo cual redundará en mayores incrementos de la nafta y el gasoil.