
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
El Gobierno de la Provincia se mostró preocupado por el avance de los juegos de azar online y las apuestas deportivas y conformó una mesa de trabajo intersectorial con distintos organismos.
Salta


La conformación de la mesa de trabajo para abordar la ludopatía en menores fue un pedido expreso del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en virtud de la problemática que existe, no sólo en la provincia sino de manera global, sobre la ludopatía en menores de edad por juegos de azar online y las apuestas deportivas. La reunión estuvo coordinada por el Ministerio de Educación.


La mesa de trabajo está compuesta por los Ministerios de Educación, Salud, Desarrollo Social, Turismo y Deporte, Seguridad y Justicia, la Secretaría de Modernización, ENREJA, el Colegio de Trabajadores Sociales y las universidades. Todos ya vienen trabajando esta problemática, el objetivo es aunar esfuerzos y planificar acciones conjuntas.
Se trataron temas de prevención y contención a las víctimas tanto para los niños y adolescentes como para las familias y docentes. Además, se habló sobre las diferentes acciones que ya vienen realizando estos organismos e instituciones. Las reuniones continuaran, así como las diferentes acciones que se van diseñando.
De esta primera reunión participaron: la secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo junto a su equipo, representantes del programa de Orientación Escolar (POE), Directores de Nivel; la directora general de Enlace Legislativo e Institucional, Julieta Perdigón; el titular de la Agencia Provincial de la Juventud, Tane Da Souza; secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel; secretaria de Primera infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi; el secretario de Modernización, Martín Güemes; representantes de la Secretaría de Deporte; representantes de ENREJA; representantes de la UCASAL y representantes del Colegio de Trabajadores Sociales.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.



