
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Ya hay 29 finalizados y 55 están siendo reparados por personal de cooperativas y empresas sociales. Los trabajos la ejecución de nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad y colocación de bancos, entre otras tareas.
Salta


La Municipalidad de Salta, a través de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana, lleva adelante el Plan de Recuperación de Paradores de Colectivos en la ciudad.
Se trata de estructuras metálicas, de hormigón, mampostería, piedra y madera.
Hasta el momento se restauraron 29 y 55 están siendo reparados por personal de cooperativas y empresas sociales.
Los trabajos comprenden, además, la ejecución de nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad, colocación de bancos y en algunos casos el desplazamiento de la estructura para no obstaculizar el acceso a viviendas.
Cabe destacar que, en determinados puntos, se procedió a la poda de despeje de árboles y colocación de luminarias para mayor seguridad.
De acuerdo al relevamiento realizado, hay lugares donde la dimensión de la vereda no permite la instalación de las estructuras existentes, por lo que se colocarán paradores con un diseño diferente.
Asimismo, aquellos que estaban inutilizados, serán removidos y colocados en distintos barrios de la zona norte.
Hasta el momento, se trabajó en los barrios: Castañares, Pereyra Rosas, La Cerámica, Libertad, Juan Manuel de Rosas, Autódromo, El Mirador, Las Colinas, El Jardín, Casino, Welindo Toledo, Santa Cecilia, Gauchito Gil, Norte Grande y zona centro.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



