El Ente de Turismo, la Agencia Salta Deportes y la Cámara Hotelera y Gastronómica sellaron un acuerdo estratégico que incluye entradas gratuitas para turistas a los balnearios locales.
Gremios estatales acordaron un incremento del 33% hasta septiembre
El aumento será liquidado de junio a septiembre. Con los sueldos de junio, los empleados públicos cobrarán con un incremento del 9%, teniendo en cuenta que el último índice de inflación fue del 4,2%.
SaltaEn el marco de las negociaciones paritarias 2024, el Gobierno de la Provincia y los gremios estatales acordaron un incremento salarial del 33% para los agentes de la Administración Pública.
El acta acuerdo suscripta establece que el incremento del 33% será liquidado de junio a septiembre con los siguientes porcentajes:
-9% con los haberes de junio
-9% con los haberes de julio
-6% con los haberes de agosto
-9% con los haberes de septiembre
El ofrecimiento salarial efectuado por la Provincia, tomó como parámetro el contexto económico provincial y nacional y en base al diálogo las partes llegaron al consenso.
Conforme al acta acuerdo suscripta con los representantes sindicales, con los sueldos de junio, los empleados públicos cobrarán con un incremento del 9%, teniendo en cuenta que el último índice de inflación fue del 4,2%.
Durante el encuentro se destacó que Salta es una de las provincias que mantiene paritarias abiertas y un diálogo permanente con los distintos sectores y se puso como ejemplo la restitución del Incentivo Docente que hasta fin de año se pagará con fondos provinciales y que paso a denominarse Compensación Transitoria Docente.
Participaron de la reunión, el Coordinador Administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitrópulos; Sergio Camacho, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas; los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur: de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore y de Salud Pública, Federico Mangione; el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise; el secretario institucional y de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello y el subsecretario del Sistema Integrado de RRHH, Pablo Blanco.
Calendario de Pago
El Gobierno dio a conocer las fechas de pago de los sueldos correspondientes a junio de 2024 para la administración pública provincial junto a la Compensación Transitoria Docente. Se depositarán del 29 de junio al 4 de julio.
El 29 de junio, se abonará la Compensación Transitoria Docente (Fondo de Incentivo Docente); el 2 de julio, los haberes para los sectores de salud y seguridad; el 3, corresponderá al sector de educación y el 4 para administración central, descentralizada y resto de la administración pública.
La totalidad del sector público provincial incluye: Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos dependientes de estos poderes, organismos descentralizados, autárquicos y otros entes.
Habrá controles viales y de alcoholemia en los Valles Calchaquíes, Rosario de Lerma, Orán, entre otros puntos. La provincia trabaja en operativos conjuntos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Este cambio busca garantizar que jueces, legisladores y otros funcionarios respondan ante la Justicia en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano.
Funcionarios expusieron la situación financiera, destacaron que la prioridad es la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas y adelantaron que la próxima semana se presentará una propuesta salarial.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.
El diputado nacional Emiliano Estrada estaba citado ante la Fiscal de Ciberdelitos, Sofia Cornejo, pero no se presentó y mandó un escrito con su abogado particular.
Entre los temas a tratar se incluye la metodología de ajuste de las tarifas y la modificación del Reglamento de Distribución en relación con los cortes de servicio por deudas.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
La inscripción de formadores para carreras de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios se realizará desde este jueves hasta el 18 de enero.