
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El aumento será liquidado de junio a septiembre. Con los sueldos de junio, los empleados públicos cobrarán con un incremento del 9%, teniendo en cuenta que el último índice de inflación fue del 4,2%.
SaltaEn el marco de las negociaciones paritarias 2024, el Gobierno de la Provincia y los gremios estatales acordaron un incremento salarial del 33% para los agentes de la Administración Pública.
El acta acuerdo suscripta establece que el incremento del 33% será liquidado de junio a septiembre con los siguientes porcentajes:
-9% con los haberes de junio
-9% con los haberes de julio
-6% con los haberes de agosto
-9% con los haberes de septiembre
El ofrecimiento salarial efectuado por la Provincia, tomó como parámetro el contexto económico provincial y nacional y en base al diálogo las partes llegaron al consenso.
Conforme al acta acuerdo suscripta con los representantes sindicales, con los sueldos de junio, los empleados públicos cobrarán con un incremento del 9%, teniendo en cuenta que el último índice de inflación fue del 4,2%.
Durante el encuentro se destacó que Salta es una de las provincias que mantiene paritarias abiertas y un diálogo permanente con los distintos sectores y se puso como ejemplo la restitución del Incentivo Docente que hasta fin de año se pagará con fondos provinciales y que paso a denominarse Compensación Transitoria Docente.
Participaron de la reunión, el Coordinador Administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitrópulos; Sergio Camacho, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas; los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur: de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore y de Salud Pública, Federico Mangione; el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise; el secretario institucional y de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello y el subsecretario del Sistema Integrado de RRHH, Pablo Blanco.
Calendario de Pago
El Gobierno dio a conocer las fechas de pago de los sueldos correspondientes a junio de 2024 para la administración pública provincial junto a la Compensación Transitoria Docente. Se depositarán del 29 de junio al 4 de julio.
El 29 de junio, se abonará la Compensación Transitoria Docente (Fondo de Incentivo Docente); el 2 de julio, los haberes para los sectores de salud y seguridad; el 3, corresponderá al sector de educación y el 4 para administración central, descentralizada y resto de la administración pública.
La totalidad del sector público provincial incluye: Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos dependientes de estos poderes, organismos descentralizados, autárquicos y otros entes.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.