
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Finalizó la capacitación del programa “Yo emprendo” de la Municipalidad de Salta. Los beneficiarios recibieron herramientas en gestión de costos, plan de marketing, gestión financiera y plan de negocios.
SaltaCon el objetivo de acompañar e impulsar a emprendedores locales, la Municipalidad de Salta creó el programa “Yo emprendo”, para que puedan acceder a microcréditos, a tasa 0, para invertir en sus proyectos.
Estas acciones iniciaron con la inscripción y preselección de emprendedores locales, que luego pasaron a la etapa de capacitación, donde adquirieron, de la mano de profesionales, las herramientas necesarias para perfeccionar sus proyectos.
Los 169 beneficiarios, de esta primera etapa, accederán a créditos de hasta $250.000, lo harán en tasa cero, con un plazo de devolución de 12 meses, en cuotas iguales, consecutivas y con un plazo de gracia de 90 días.
“Estamos muy contentos de poder acompañar el proceso de formación y crecimiento de los emprendedores locales”, expresó el Intendente, Emiliano Durand.
Y agregó: “Hoy comienza una nueva etapa, un nuevo desafío, y la Municipalidad estará ahí para acompañarlos”, destacó en el cierre de las capacitaciones y felicitó a los presentes por llegar a esta etapa.
En tanto, Maria Ester, emprendedora gastronómica, comentó: “Yo confié en la gente equivocada, me estafaron y gracias a Dios me salió esta oportunidad, el Intendente con este programa me dio herramientas para continuar”.
Por su parte, Mónica, emprendedora de tejido, se mostró muy contenta y expresó: “Todo lo que aprendimos, durante esta capacitación, es muy importante, nos llenó de ideas y en cada clase adquirimos herramientas que nos sirven para nuestros emprendimientos”.
En tanto, Juan, emprendedor de servicios en arreglo y mantenimiento de aires acondicionados, dijo: “Me inscribí en el programa porque realmente, es muy tentador la tasa de interés 0, me resultó beneficioso. Con ese prestamos voy a poder invertir en mi negocio. Fue muy sencilla y ágil la inscripción”.
Durante la formación adquirieron herramientas sobre: Marketing tradicional y digital, imagen de marca, gestión de costos, registros de ingresos y gastos, educación financiera y plan de negocios.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.