
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Desde la noche del miércoles, Gasnor envió un comunicado a las estaciones de servicio notificando que se suspende el expendió de gas para priorizar el consumo domiciliario.
SaltaDesde las 20 del miércoles, las estaciones de servicio de capital y Valle de Lerma se vieron obligadas a interrumpir la venta de Gas Natural Comprimido y, hasta el momento, se desconoce cuándo se normalizará el expendio.
Con un escueto comunicado, Gasnor avisó que "las restricciones en GNC buscan asegurar el suministro a la demanda prioritaria: hogares, escuelas, hospitales, comercios".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Manuel Pérez, reconoció que la medida los tomó por sorpresa porque no hay faltante y señaló que no hubo ninguna explicación.
"El corte es sólo para la capital salteña y los alrededores, porque en el interior de la provincia y en las vecinas se está vendiendo con normalidad", dijo el empresario y subrayó que no saben cuándo se normalizará.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.