
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Desde la noche del miércoles, Gasnor envió un comunicado a las estaciones de servicio notificando que se suspende el expendió de gas para priorizar el consumo domiciliario.
Salta


Desde las 20 del miércoles, las estaciones de servicio de capital y Valle de Lerma se vieron obligadas a interrumpir la venta de Gas Natural Comprimido y, hasta el momento, se desconoce cuándo se normalizará el expendio.


Con un escueto comunicado, Gasnor avisó que "las restricciones en GNC buscan asegurar el suministro a la demanda prioritaria: hogares, escuelas, hospitales, comercios".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Manuel Pérez, reconoció que la medida los tomó por sorpresa porque no hay faltante y señaló que no hubo ninguna explicación.
"El corte es sólo para la capital salteña y los alrededores, porque en el interior de la provincia y en las vecinas se está vendiendo con normalidad", dijo el empresario y subrayó que no saben cuándo se normalizará.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



