
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
En lo que va del año, ya son 39 las personas intoxicadas en la provincia. Este gas puede provocar serios daños en la salud, y si las personas no son asistidas a tiempo, la muerte.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública advierte a la población sobre el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, que puede provocar serios daños en la salud y si las personas no son asistidas a tiempo, la muerte.
En lo que va de 2024, se notificaron 39 casos de intoxicación por monóxido de carbono en los siguientes departamentos:
· Anta: 1
· Capital: 28
· Cerrillos: 5
· General Güemes: 1
· Rosario de la Frontera: 3
· Rosario de Lerma: 1
Los bebés y niños hasta nueve años son los más afectados, notificando 14 casos, lo que representa el 35,9% del total de casos; seguido por los adolescentes, con 9 intoxicaciones, significando el 23,1%. Hubo 2 adultos mayores intoxicados, es decir, el 5,1%.
Situación prevenible
El monóxido de carbono se origina en artefactos que queman gas, carbón, leña, querosén, alcohol o cualquier otro combustible.
El Ministerio de Salud Pública recomienda encargar el mantenimiento de los artefactos a gas a técnicos matriculados, ya que esta tarea requiere de conocimientos específicos.
· También recuerda que no se debe utilizar hornallas y hornos de cocina para calentar los ambientes.
· En el caso de que se utilice brasero, se lo debe encender fuera de casa y no se lo debe entrar hasta que el carbón esté completamente prendido, manteniendo una ventana abierta para permitir la circulación de aire. Es muy importante no dejarlo en el interior, sobre todo cuando las personas se retiran a dormir.
· Nunca se debe dormir con velas o braseros encendidos, ya que al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono se suma la posibilidad de incendio.
· Tampoco se debe instalar el calefón en el interior del baño. La salida al exterior de calefones y calefactores debe ser controlada periódicamente por gasistas matriculados.
· La llama de los quemadores de horno y hornallas debe ser siempre azul; si presenta color amarillo o anaranjado, ex por la presencia de monóxido de carbono. En ese caso se debe revisar los artefactos de inmediato.
· Se recomienda también revisar chimeneas, ya que algunas aves pueden construir su nido en ellas y obstruir la salida de los gases.
· Otro cuidado que se debe tener, es no encender el motor de vehículos en lugares cerrados, ya que el humo del caño de escape produce alta concentración de monóxido de carbono.
Síntomas
La intoxicación por monóxido de carbono provoca:
· Dolor de cabeza
· Mareos
· Debilidad
· Náuseas
· Vómitos
· Dolor en el pecho
· Confusión
· Pérdida de conocimiento
Ante la presencia de una persona intoxicada, se debe solicitar asistencia sanitaria de inmediato, o dar aviso al sistema de emergencias 911.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.