
Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.
Para no ser pobre, una familia tipo necesitó $873.169 en junio, mientras que para no caer en la indigencia los ingresos debieron superar los $393.319.
Argentina


“Durante junio de 2024, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA), que define el límite de la indigencia fue de 1,6%, mientras que la de la canasta básica total (CBT) que define a la pobreza, fue de 2,6%.
En ambos casos, los incrementos se ubicaron por debajo de la inflación mensual, que registró 4,6%, precisó el Instituto NAcional de Censos y Estadísticas.
Según el organismo estadístico, la CBA y la CBT acumulan en el primer semestre del año incrementos del 63,4% y 76,1% y resultaron en variaciones interanuales del 277,4% y 275,7% respectivamente.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.

La CAME señaló que el ticket promedio alcanzó los $37.124 y destacó que, pese a que el 83% de los comercios lanzaron promociones, la actividad no repuntó.

En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).





En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.



