
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
La zona más afectada es la norte, donde cientos de familias aún no cuentan con sus escrituras. Trabajan coordinadamente Inmuebles, Tierras y Bienes provincial y Espacios Públicos municipal.
SaltaLa Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, avanza con la regularización de terrenos en distintas zonas de la ciudad.
Este operativo es posible, tras el convenio firmado, el pasado abril, con autoridades de la Secretaría de Tierras y Bienes de la Provincia. El objetivo es la cooperación y asistencia técnica para facilitar el acceso a la vivienda digna, a través de la regularización de tierras fiscales urbanas y rurales, públicas o privadas.
Por eso, en esta oportunidad, 10 mil son los nuevos lotes que se encuentran próximos a recibir la regularización dominial.
En tanto, el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana municipal, Esteban Carral Cook, comentó que la zona norte es la más afectada, por ejemplo, el barrio Juan Manuel de Rosas, unas 950 familias aún no cuentan con la regularización dominial de sus terrenos.
Y detalló: «Desde el inicio de la gestión, del intendente, Emiliano Durand, trabajamos intensamente en esta problemática. Actualmente, son 190 los terrenos que están próximos a recibir sus escrituras, un proceso que apoyamos desde la Municipalidad debido a su importancia».
Esta situación avanza prosperamente gracias a la cooperación entre las partes involucradas, se trabaja conjuntamente con la Provincia para el desarrollo correcto de la regularización dominial.
Y explicó, existen zonas donde hay una confusión de planos entre los archivos presentados en las áreas correspondientes, y zonas en las que faltan aun los planos «Gracias a la colaboración entre el área de inmuebles y la Secretaria de Tierras, logramos aclarar los planos de la zona norte, un proceso que nos llevó más de un año y medio. Esta situación se replica en diversas zonas, y desde la Municipalidad estamos trabajando en ellos», explicó Carral Cook.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.