
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
La zona más afectada es la norte, donde cientos de familias aún no cuentan con sus escrituras. Trabajan coordinadamente Inmuebles, Tierras y Bienes provincial y Espacios Públicos municipal.
Salta


La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, avanza con la regularización de terrenos en distintas zonas de la ciudad.


Este operativo es posible, tras el convenio firmado, el pasado abril, con autoridades de la Secretaría de Tierras y Bienes de la Provincia. El objetivo es la cooperación y asistencia técnica para facilitar el acceso a la vivienda digna, a través de la regularización de tierras fiscales urbanas y rurales, públicas o privadas.
Por eso, en esta oportunidad, 10 mil son los nuevos lotes que se encuentran próximos a recibir la regularización dominial.
En tanto, el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana municipal, Esteban Carral Cook, comentó que la zona norte es la más afectada, por ejemplo, el barrio Juan Manuel de Rosas, unas 950 familias aún no cuentan con la regularización dominial de sus terrenos.
Y detalló: «Desde el inicio de la gestión, del intendente, Emiliano Durand, trabajamos intensamente en esta problemática. Actualmente, son 190 los terrenos que están próximos a recibir sus escrituras, un proceso que apoyamos desde la Municipalidad debido a su importancia».
Esta situación avanza prosperamente gracias a la cooperación entre las partes involucradas, se trabaja conjuntamente con la Provincia para el desarrollo correcto de la regularización dominial.
Y explicó, existen zonas donde hay una confusión de planos entre los archivos presentados en las áreas correspondientes, y zonas en las que faltan aun los planos «Gracias a la colaboración entre el área de inmuebles y la Secretaria de Tierras, logramos aclarar los planos de la zona norte, un proceso que nos llevó más de un año y medio. Esta situación se replica en diversas zonas, y desde la Municipalidad estamos trabajando en ellos», explicó Carral Cook.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.



