
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El alerta se extenderá hasta el 5 de agosto, debido a las altas temperaturas, baja humedad y viento zonda. Recomendaronno realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales.
SaltaLa Subsecretaría de Defensa Civil advirtió sobre el extremo riesgo de incendios forestales en Salta, debido a las altas temperaturas, baja humedad y viento zonda, factores que favorecen a la propagación de incendios de pastizales. El alerta fue emitido por el organismo provincial y el Servicio Nacional del Manejo del Fuego se extiende hasta el 5 de agosto.
En ese marco, recomendaron no realizar fogatas en lugares descampados, no quemar basura ni pastizales, tampoco arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos en campos ni bosques para evitar focos ígneos que provocan graves daños ambientales.
Respecto al trabajo operativo y de sofocamiento, la Brigada Forestal de Defensa Civil intervino para la extinción de focos ígneos registrados en zonas descampadas de los barrios Círculo y Primera Junta la tarde del jueves.
Los incendios fueron sofocados en una tarea conjunta con la Secretaría de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta.
En caso de detectar algún foco ígneo deben reportarlo al Sistema de Emergencia 911 para activar el protocolo de actuación correspondiente.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.