
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Aguas del Norte trabaja en un nuevo pozo de agua potable en la ciudad termal. Beneficiará a más de 1500 vecinos y se prevé iniciar en los próximos meses la perforación de otro pozo en Villa Los Álamos.
Salta


El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, visitaron la obra de la nueva fuente de abastecimiento que permitirá mejorar el servicio de agua potable en los barrios Arturo Menú, Solares de Benicio y zonas aledañas. De este modo se optimizará el servicio a más de 1.500 vecinos.


Se anunció también que en los próximos meses comenzará la perforación de otro pozo en Villa Los Álamos, mejorando así la cobertura y calidad del agua potable a los vecinos de la zona. La obra demandará 90 días de ejecución mejorando notablemente el servicio a más de 1.400 vecinos.
Al respecto Jarsún destacó la inversión realizada en la zona para mejorar el servicio y el compromiso de dar inicio a la obra del nuevo pozo en las próximas semanas. “El gobernador Gustavo Sáenz nos pidió revertir el servicio de agua potable y mejorarlo al 100%. En ese camino estamos coordinando las inversiones, siendo eficientes en la gestión de los recursos y llegando con soluciones a los vecinos”, dijo.
Con estos dos nuevos pozos en ejecución, son 28 las nuevas fuentes de abastecimiento previstas en el último año y medio mejorando el servicio de agua potable a más de 185.000 salteños.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.



