
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Aguas del Norte trabaja en un nuevo pozo de agua potable en la ciudad termal. Beneficiará a más de 1500 vecinos y se prevé iniciar en los próximos meses la perforación de otro pozo en Villa Los Álamos.
SaltaEl presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, visitaron la obra de la nueva fuente de abastecimiento que permitirá mejorar el servicio de agua potable en los barrios Arturo Menú, Solares de Benicio y zonas aledañas. De este modo se optimizará el servicio a más de 1.500 vecinos.
Se anunció también que en los próximos meses comenzará la perforación de otro pozo en Villa Los Álamos, mejorando así la cobertura y calidad del agua potable a los vecinos de la zona. La obra demandará 90 días de ejecución mejorando notablemente el servicio a más de 1.400 vecinos.
Al respecto Jarsún destacó la inversión realizada en la zona para mejorar el servicio y el compromiso de dar inicio a la obra del nuevo pozo en las próximas semanas. “El gobernador Gustavo Sáenz nos pidió revertir el servicio de agua potable y mejorarlo al 100%. En ese camino estamos coordinando las inversiones, siendo eficientes en la gestión de los recursos y llegando con soluciones a los vecinos”, dijo.
Con estos dos nuevos pozos en ejecución, son 28 las nuevas fuentes de abastecimiento previstas en el último año y medio mejorando el servicio de agua potable a más de 185.000 salteños.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.