
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.
Gendarmería secuestró neumáticos, cigarrillos y hojas de coca de un colectivo que partió desde Salta y pretendía llegar hasta Tucumán. En otro operativo, pasajeros viajaban con cocaína, marihuana y un arma de fuego.
SaltaGendarmes que trabajan en la Patrulla "El Naranjo", dependiente del Escuadrón 45 "Salta", en conjunto con uniformados del Escuadrón 54 "Aguaray", se encontraban trabajando sobre las rutas nacionales 9 y 34, altura del kilómetro 1438, cuando apareció el micro cargado de mercadería ilegal.
Tras la señal para que se detenga, el colectivo frenó y los gendarmes comenzaron con el trabajo de rutina. Interactuaron con el chofer y personas a cargo del tour de compras, para luego proceder a inspeccionar el rodado.
Al momento de la inspección, los funcionarios detectaron distintos elementos en el interior del rodado. Se trata de 326 neumáticos (distintas marcas y modelos), 12.600 atados de cigarrillos, mercadería del rubro tienda, bazar y electrónica que no contaban con el aval aduanero correspondiente. Además, los gendarmes hallaron 215 kilos de hojas de coca.
Las fuentes indicaron que nada de lo que iba en el tour de compras tenía el aval legal necesario para ser trasladado de un lugar a otro. Se trata de un secuestro millonario de mercadería valuado en más unos 200 millones de pesos.
La Unidad Fiscal Interviniente ordenó el secuestro de la mercadería en infracción a la Ley 22.415 "Código Aduanero" y que los ciudadanos involucrados queden supeditados a la causa.
Armados y con droga
Por otra parte, efectivos del Escuadrón 20 "Orán", desplegados sobre la ruta nacional 50, en el sector denominado "El Gauchito", detuvieron la marcha de un transporte público de pasajeros.
Al momento de la inspección, en presencia de testigos, los gendarmes hallaron dentro de mochilas y un bolso de mano varios paquetes de distintos tamaños y formas que poseían una sustancia blancuzca y una sustancia vegetal.
Las pruebas de campo Narcotest arrojaron resultado positivo para cocaína con un peso total de 4 kilos 808 gramos y marihuana con un peso de 4 kilos 718 gramos. Asimismo, dentro de uno de los equipajes, encontraron una pistola.
Los uniformados detectaron a dos pasajeras y a un hombre responsables de los elementos hallados quienes por orden de la Fiscalía Federal de Orán quedaron detenidos. Al mismo tiempo ordenaron el secuestro del estupefaciente y el arma de fuego.
De esa forma la Gendarmería Nacional sigue actuando con el objetivo de luchar no solo contra el narcotráfico en sus distintas escalas sino también contra el contrabando y delitos a fines. Muchas veces son operativos que se descubren en el momento del control, sin embargo en otras oportunidades los uniformados reciben alguna sospecha y despliegan una investigación que puede durar semanas e incluso meses.
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
La Autoridad Metropolitana del Transporte fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta. Las córneas fueron trasladadas a Santiago del Estero para ser utilizadas en trasplantes.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta. Las córneas fueron trasladadas a Santiago del Estero para ser utilizadas en trasplantes.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.