
La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.
Gendarmería secuestró neumáticos, cigarrillos y hojas de coca de un colectivo que partió desde Salta y pretendía llegar hasta Tucumán. En otro operativo, pasajeros viajaban con cocaína, marihuana y un arma de fuego.
Salta


Gendarmes que trabajan en la Patrulla "El Naranjo", dependiente del Escuadrón 45 "Salta", en conjunto con uniformados del Escuadrón 54 "Aguaray", se encontraban trabajando sobre las rutas nacionales 9 y 34, altura del kilómetro 1438, cuando apareció el micro cargado de mercadería ilegal.


Tras la señal para que se detenga, el colectivo frenó y los gendarmes comenzaron con el trabajo de rutina. Interactuaron con el chofer y personas a cargo del tour de compras, para luego proceder a inspeccionar el rodado.
Al momento de la inspección, los funcionarios detectaron distintos elementos en el interior del rodado. Se trata de 326 neumáticos (distintas marcas y modelos), 12.600 atados de cigarrillos, mercadería del rubro tienda, bazar y electrónica que no contaban con el aval aduanero correspondiente. Además, los gendarmes hallaron 215 kilos de hojas de coca.
Las fuentes indicaron que nada de lo que iba en el tour de compras tenía el aval legal necesario para ser trasladado de un lugar a otro. Se trata de un secuestro millonario de mercadería valuado en más unos 200 millones de pesos.
La Unidad Fiscal Interviniente ordenó el secuestro de la mercadería en infracción a la Ley 22.415 "Código Aduanero" y que los ciudadanos involucrados queden supeditados a la causa.
Armados y con droga
Por otra parte, efectivos del Escuadrón 20 "Orán", desplegados sobre la ruta nacional 50, en el sector denominado "El Gauchito", detuvieron la marcha de un transporte público de pasajeros.
Al momento de la inspección, en presencia de testigos, los gendarmes hallaron dentro de mochilas y un bolso de mano varios paquetes de distintos tamaños y formas que poseían una sustancia blancuzca y una sustancia vegetal.
Las pruebas de campo Narcotest arrojaron resultado positivo para cocaína con un peso total de 4 kilos 808 gramos y marihuana con un peso de 4 kilos 718 gramos. Asimismo, dentro de uno de los equipajes, encontraron una pistola.
Los uniformados detectaron a dos pasajeras y a un hombre responsables de los elementos hallados quienes por orden de la Fiscalía Federal de Orán quedaron detenidos. Al mismo tiempo ordenaron el secuestro del estupefaciente y el arma de fuego.
De esa forma la Gendarmería Nacional sigue actuando con el objetivo de luchar no solo contra el narcotráfico en sus distintas escalas sino también contra el contrabando y delitos a fines. Muchas veces son operativos que se descubren en el momento del control, sin embargo en otras oportunidades los uniformados reciben alguna sospecha y despliegan una investigación que puede durar semanas e incluso meses.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.



