
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
Gendarmería secuestró neumáticos, cigarrillos y hojas de coca de un colectivo que partió desde Salta y pretendía llegar hasta Tucumán. En otro operativo, pasajeros viajaban con cocaína, marihuana y un arma de fuego.
SaltaGendarmes que trabajan en la Patrulla "El Naranjo", dependiente del Escuadrón 45 "Salta", en conjunto con uniformados del Escuadrón 54 "Aguaray", se encontraban trabajando sobre las rutas nacionales 9 y 34, altura del kilómetro 1438, cuando apareció el micro cargado de mercadería ilegal.
Tras la señal para que se detenga, el colectivo frenó y los gendarmes comenzaron con el trabajo de rutina. Interactuaron con el chofer y personas a cargo del tour de compras, para luego proceder a inspeccionar el rodado.
Al momento de la inspección, los funcionarios detectaron distintos elementos en el interior del rodado. Se trata de 326 neumáticos (distintas marcas y modelos), 12.600 atados de cigarrillos, mercadería del rubro tienda, bazar y electrónica que no contaban con el aval aduanero correspondiente. Además, los gendarmes hallaron 215 kilos de hojas de coca.
Las fuentes indicaron que nada de lo que iba en el tour de compras tenía el aval legal necesario para ser trasladado de un lugar a otro. Se trata de un secuestro millonario de mercadería valuado en más unos 200 millones de pesos.
La Unidad Fiscal Interviniente ordenó el secuestro de la mercadería en infracción a la Ley 22.415 "Código Aduanero" y que los ciudadanos involucrados queden supeditados a la causa.
Armados y con droga
Por otra parte, efectivos del Escuadrón 20 "Orán", desplegados sobre la ruta nacional 50, en el sector denominado "El Gauchito", detuvieron la marcha de un transporte público de pasajeros.
Al momento de la inspección, en presencia de testigos, los gendarmes hallaron dentro de mochilas y un bolso de mano varios paquetes de distintos tamaños y formas que poseían una sustancia blancuzca y una sustancia vegetal.
Las pruebas de campo Narcotest arrojaron resultado positivo para cocaína con un peso total de 4 kilos 808 gramos y marihuana con un peso de 4 kilos 718 gramos. Asimismo, dentro de uno de los equipajes, encontraron una pistola.
Los uniformados detectaron a dos pasajeras y a un hombre responsables de los elementos hallados quienes por orden de la Fiscalía Federal de Orán quedaron detenidos. Al mismo tiempo ordenaron el secuestro del estupefaciente y el arma de fuego.
De esa forma la Gendarmería Nacional sigue actuando con el objetivo de luchar no solo contra el narcotráfico en sus distintas escalas sino también contra el contrabando y delitos a fines. Muchas veces son operativos que se descubren en el momento del control, sin embargo en otras oportunidades los uniformados reciben alguna sospecha y despliegan una investigación que puede durar semanas e incluso meses.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.