
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Gendarmería secuestró neumáticos, cigarrillos y hojas de coca de un colectivo que partió desde Salta y pretendía llegar hasta Tucumán. En otro operativo, pasajeros viajaban con cocaína, marihuana y un arma de fuego.
SaltaGendarmes que trabajan en la Patrulla "El Naranjo", dependiente del Escuadrón 45 "Salta", en conjunto con uniformados del Escuadrón 54 "Aguaray", se encontraban trabajando sobre las rutas nacionales 9 y 34, altura del kilómetro 1438, cuando apareció el micro cargado de mercadería ilegal.
Tras la señal para que se detenga, el colectivo frenó y los gendarmes comenzaron con el trabajo de rutina. Interactuaron con el chofer y personas a cargo del tour de compras, para luego proceder a inspeccionar el rodado.
Al momento de la inspección, los funcionarios detectaron distintos elementos en el interior del rodado. Se trata de 326 neumáticos (distintas marcas y modelos), 12.600 atados de cigarrillos, mercadería del rubro tienda, bazar y electrónica que no contaban con el aval aduanero correspondiente. Además, los gendarmes hallaron 215 kilos de hojas de coca.
Las fuentes indicaron que nada de lo que iba en el tour de compras tenía el aval legal necesario para ser trasladado de un lugar a otro. Se trata de un secuestro millonario de mercadería valuado en más unos 200 millones de pesos.
La Unidad Fiscal Interviniente ordenó el secuestro de la mercadería en infracción a la Ley 22.415 "Código Aduanero" y que los ciudadanos involucrados queden supeditados a la causa.
Armados y con droga
Por otra parte, efectivos del Escuadrón 20 "Orán", desplegados sobre la ruta nacional 50, en el sector denominado "El Gauchito", detuvieron la marcha de un transporte público de pasajeros.
Al momento de la inspección, en presencia de testigos, los gendarmes hallaron dentro de mochilas y un bolso de mano varios paquetes de distintos tamaños y formas que poseían una sustancia blancuzca y una sustancia vegetal.
Las pruebas de campo Narcotest arrojaron resultado positivo para cocaína con un peso total de 4 kilos 808 gramos y marihuana con un peso de 4 kilos 718 gramos. Asimismo, dentro de uno de los equipajes, encontraron una pistola.
Los uniformados detectaron a dos pasajeras y a un hombre responsables de los elementos hallados quienes por orden de la Fiscalía Federal de Orán quedaron detenidos. Al mismo tiempo ordenaron el secuestro del estupefaciente y el arma de fuego.
De esa forma la Gendarmería Nacional sigue actuando con el objetivo de luchar no solo contra el narcotráfico en sus distintas escalas sino también contra el contrabando y delitos a fines. Muchas veces son operativos que se descubren en el momento del control, sin embargo en otras oportunidades los uniformados reciben alguna sospecha y despliegan una investigación que puede durar semanas e incluso meses.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.