
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
Son obras de agua, saneamiento, vial y de infraestructura escolar que fueron acordadas con el Gobierno de la Nación, y por las cuales se habían firmado hasta los convenios y anexos.
SaltaEn Casa Rosada, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos y el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán para avanzar en la agenda de obras pendientes con financiación nacional, según lo acordado en los convenios y anexos firmados por la Provincia con las secretarías de Obras Públicas y la subsecretaria de Gestión Administrativa de Educación.
En este orden, se recordó que en ocasión de la visita a Salta del secretario de Obras Públicas de Nación, Luis Giovine, se había especificado que del total de obras en cartera, la Nación se hacía cargo de la ejecución de 15, de las cuales 9 tienen inicio inmediato y entre las que se destacan la Ciudad Judicial de Orán, la planta depuradora Sur y planta depuradora y colectora máxima de Cafayate. En tanto hay 6 a reprogramar.
El criterio para la definición de estas obras con inicio inmediato es que son prioritarias para la seguridad vial, en lo hídrico, de saneamiento y producción.
Por su parte, la Provincia asumió la realización de 47, entre las que se incluyen la realización de redes y pozos de agua en diferentes municipios, pavimentación/repavimentación de rutas, ejecución de pavimento articulado y construcción de centros de desarrollo infantil, entre otras.
En el área de educación se acordó que las 18 diferentes obras de ampliación, refacción y refuncionalizacón de edificios que estaban paralizadas por Nación, serían retomadas por la Provincia. Tal es el caso de la ampliación y remodelación de la escuela Normal de Cafayate que ya está en marcha.
Así, la Nación se comprometió a retomar 12 proyectos de infraestructura escolar.
Entre estas obras se especificaron algunas de ellas como las del colegio secundario en Cachi, sustitución de edificios de Cafayate, Cerrillos, El Carril, en barrio San Ignacio de Capital, Tartagal, Metán. Asimismo la creación de nuevos edificios como los de la escuela técnica Tesla de General Güemes, de barrio Pinares de Cerrillos, de Nivel Inicial de Embarcación.
Por último, en el encuentro de trabajo se destacó la apertura al diálogo que posibilitó que Salta sea la primera provincia en la que Nación presentó el plan nacional de reactivación de obras públicas prioritarias.
“La obra pública genera trabajo para los salteños y motoriza la economía de nuestros pueblos. Es crecimiento, progreso, trabajo y futuro”, consideró Sáenz.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.