
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Entre otras tareas de refacción y reparación, los trabajos comprenden la ejecución de nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad y la colocación de bancos.
SaltaLa Municipalidad de Salta avanza con el Plan de Recuperación de Paradores de Colectivos en la ciudad, con el fin de brindar mayor seguridad a los usuarios de los diversos corredores urbanos.
Se trata de estructuras metálicas, de hormigón, mampostería, piedra y/o madera que están siendo reparadas por personal de cooperativas y empresas sociales.
Los trabajos consisten en la ejecución de nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad, colocación de bancos y en algunos casos el desplazamiento de la estructura para no obstaculizar el acceso a viviendas.
Los trabajos más recientes se realizaron en los siguientes puntos:
+ Olavarría y 20 de Junio
+ Lomas de Zamora e Himalaya
+ Luis Burela y Pje. Abreu
+ Barrio El Tribuno – calle Gambolini
+ Av. Tavella y Ruta 26
De acuerdo al relevamiento realizado, hay lugares donde la dimensión de la vereda no permite la instalación de las estructuras existentes, por lo que se colocarán paradores con un diseño diferente.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
El fiscal federal Ricardo Toranzos rechazó el planteo del organismo, que intentaba revertir un fallo que lo obliga a ejecutar obras urgentes entre Orán y Pichanal.
Educación anunció que las inasistencias a partir del martes serán computadas en toda la provincia. Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.