
Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.
Los aumentos son superiores en CABA por la intención de alinear los precios que anunciaron las petroleras. En lo que va del año la suba fue superior al 85 por ciento.
Argentina


Desde este domingo 1 de septiembre comenzó a regir un nuevo aumento en los precios de la nafta y del gasoil. Si bien a nivel nacional las subas rondaron el 3% promedio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el salto fue de casi 7% promedio debido a la búsqueda de las empresas por cerrar la brecha de los surtidores porteños con los del interior. El incremento que aplicaron las refinadoras -YPF, Shell, Axion y Puma- contiene el traslado de la devaluación mensual y una actualización en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).


En lo que va del año los combustibles tuvieron un incremento superior al 85%, en el marco del ajuste que aplicó el gobierno de Javier Milei sobre el ICL y las subas que se habilitaron a las petroleras después de casi cuatro años de virtual congelamiento.
Con el incremento de este domingo, la nafta súper de YPF, líder local con cerca del 60% del mercado, pasará en CABA de $992 a $1.059 por litro (aumento del 6,75%), según los precios reportados en el portal Surtidores. Este es el segmento de combustible más vendido.
En tanto, la nafta premium pasó de $ 1.226 a $ 1.309 por litro (+6,75%). Por su parte el gasoil aumentó de $1.032 a $1.084por litro (+5%) y el nuevo precios del gas oil premium es de $1.334 (+1%).
Aunque el promedio de aumento fue superior en Buenos Aires, los precios en Salta siguen siendo más elevados:
Súper: $1.106.
Infinia: $1.332.
Diesel 500: $1.162.
Infinia Diesel: $1.375.
GNC: $634.8

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.





El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



