
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
Los aumentos son superiores en CABA por la intención de alinear los precios que anunciaron las petroleras. En lo que va del año la suba fue superior al 85 por ciento.
ArgentinaDesde este domingo 1 de septiembre comenzó a regir un nuevo aumento en los precios de la nafta y del gasoil. Si bien a nivel nacional las subas rondaron el 3% promedio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el salto fue de casi 7% promedio debido a la búsqueda de las empresas por cerrar la brecha de los surtidores porteños con los del interior. El incremento que aplicaron las refinadoras -YPF, Shell, Axion y Puma- contiene el traslado de la devaluación mensual y una actualización en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).
En lo que va del año los combustibles tuvieron un incremento superior al 85%, en el marco del ajuste que aplicó el gobierno de Javier Milei sobre el ICL y las subas que se habilitaron a las petroleras después de casi cuatro años de virtual congelamiento.
Con el incremento de este domingo, la nafta súper de YPF, líder local con cerca del 60% del mercado, pasará en CABA de $992 a $1.059 por litro (aumento del 6,75%), según los precios reportados en el portal Surtidores. Este es el segmento de combustible más vendido.
En tanto, la nafta premium pasó de $ 1.226 a $ 1.309 por litro (+6,75%). Por su parte el gasoil aumentó de $1.032 a $1.084por litro (+5%) y el nuevo precios del gas oil premium es de $1.334 (+1%).
Aunque el promedio de aumento fue superior en Buenos Aires, los precios en Salta siguen siendo más elevados:
Súper: $1.106.
Infinia: $1.332.
Diesel 500: $1.162.
Infinia Diesel: $1.375.
GNC: $634.8
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.