
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
En lo que va del 2024 se notificaron cerca de 34 mil casos en la provincia. Los departamentos con más internados son Capital, Orán, San Martín, General Güemes, Cerrillos y Rosario de la Frontera.
SaltaEn la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 25 y el 31 de agosto, el Ministerio de Salud Pública hospitalizó a 158 pacientes con diagnóstico de infecciones respiratorias agudas (IRA), acumulando 4566 internados por esas patologías desde que inició el 2024.
La cifra de hospitalizados representa el 13,4% sobre el total de positivos con IRA en la provincia. Según datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, son 33.998 los salteños que, en lo que va del año, se infectaron con gripe, neumonía o bronquiolitis.
Los departamentos con más pacientes internados son Capital (2347); Orán (360); San Martín (311); General Güemes (255); Cerrillos (240); y Rosario de la Frontera (201).
“Los grupos etarios más afectados fueron los adultos mayores, seguido por el grupo etario de 5 a 9 años y, en tercer lugar, por menores de 1 año”, dijo la jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván.
En la última SE notificaron 591 casos de gripe, totalizando 21.125 positivos en lo que va del año. En el detalle de confirmados por criterio clínico epidemiológico los departamentos con mayores casos son Orán que sumó 4551, Capital 3977 y Rivadavia 3620.
La Poma es el único departamento de Salta en el que no se notificaron casos de esta enfermedad viral.
Los niños y los adolescentes son los más afectados por este virus, dado que representan el 51,6% del total de casos, es decir, 10.893 positivos, incluyendo desde recién nacidos hasta los 19 años de edad.
Son seguidos por los adultos, en el rango etario de 35 a 64 años con 4286 casos, significando el 20,3%; y en tercer lugar por los jóvenes, en la franja etaria de 20 a 34 años, con 4053, es decir el 19,2%. Los adultos mayores representan el 5,1% y hay un 3,8% de personas con esta infección que están en proceso de clasificación etaria.
Galván informó que, desde que comenzó el año, también se confirmaron 5988 casos de neumonía y 6885 de bronquiolitis en niños menores de 2 años de edad.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que hay vacunas disponibles contra la gripe, la bronquiolitis, la neumonía y la COVID-19 que son una gran herramienta para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por esos virus.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.