
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
El pasaje, que está a $690 desde fines de mayo, aumentaría otro 44,2%. El encarecimiento, respecto de los $110 con que arrancó el año, sería del 804,5%.
SaltaFinalmente, Saeta presentó formalmente el pedido de aumento del boleto de colectivos ante la Autoridad Metropolitana de Transporte después de que se mantuviera congelado desde mayo.
El pedido de aumento es del 44,2 por ciento y, de esta manera, el boleto pasaría de los $690 que se estableció hacia fines de mayo a $995.
En la presentación que formalizó su titular, Claudio Mohr, Saeta consignó los aumentos que tuvieron distintos componentes de los gastos de funcionamiento de las líneas, como el combustible, neumáticos, repuestos, lubricantes y otros insumos integran la ecuación del precio por kilómetro que perciben las operadoras. También mencionó el aumento que se dispuso para trabajadores del sector en el marco del último acuerdo que se cerró con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y que, según registros de Saeta, rondó en el 43%.
La cuarta suba
El boleto urbano de Saeta arrancó el año en $110. Desde el 24 de enero pasó a $290 y a partir del 4 de marzo trepó a $490. Desde el 27 de mayo último fue llevado a $690 y antes de fin de mes, si la AMT concediera el nuevo incremento que solicitó Saeta, podría llegar a $995. En tal caso, el precio del pasaje de colectivos en Salta se habrá encarecido un 804,5% en nueve meses.
Sin embargo, el precio se establecerá "mediante un estudio económico y social" advirtió la AMT.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".