
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El pasaje, que está a $690 desde fines de mayo, aumentaría otro 44,2%. El encarecimiento, respecto de los $110 con que arrancó el año, sería del 804,5%.
SaltaFinalmente, Saeta presentó formalmente el pedido de aumento del boleto de colectivos ante la Autoridad Metropolitana de Transporte después de que se mantuviera congelado desde mayo.
El pedido de aumento es del 44,2 por ciento y, de esta manera, el boleto pasaría de los $690 que se estableció hacia fines de mayo a $995.
En la presentación que formalizó su titular, Claudio Mohr, Saeta consignó los aumentos que tuvieron distintos componentes de los gastos de funcionamiento de las líneas, como el combustible, neumáticos, repuestos, lubricantes y otros insumos integran la ecuación del precio por kilómetro que perciben las operadoras. También mencionó el aumento que se dispuso para trabajadores del sector en el marco del último acuerdo que se cerró con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y que, según registros de Saeta, rondó en el 43%.
La cuarta suba
El boleto urbano de Saeta arrancó el año en $110. Desde el 24 de enero pasó a $290 y a partir del 4 de marzo trepó a $490. Desde el 27 de mayo último fue llevado a $690 y antes de fin de mes, si la AMT concediera el nuevo incremento que solicitó Saeta, podría llegar a $995. En tal caso, el precio del pasaje de colectivos en Salta se habrá encarecido un 804,5% en nueve meses.
Sin embargo, el precio se establecerá "mediante un estudio económico y social" advirtió la AMT.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.