
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
”Nuestro compromiso con la sustentabilidad ambiental es total”, afirmó el Gobernador al abrir el primer Foro Provincial de Carbono y ratificó el desarrollo de políticas orientadas al uso de los mercados del carbono.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz encabezó el primer Foro Provincial de Carbono que reunió a importantes referentes nacionales e internacionales para generar un espacio de diálogo y cooperación entre el sector público y privado, impulsando iniciativas salteñas que promuevan la captura y almacenamiento de carbono.
En este marco, el mandatario firmó el decreto que designa como Autoridad de Aplicación de la Ley 27520, de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
El Gobernador ratificó el desarrollo de políticas públicas orientadas al uso de los mercados del carbono, visibilizando e impulsando los proyectos sostenibles salteños: ”Queremos generar políticas públicas que faciliten la participación de empresas, productores, organizaciones en los mercados voluntarios de carbono”, afirmó.
Por eso, Sáenz consideró que el sector privado “tiene nuevas y mejores oportunidades que potencian su competitividad, además de preservar el medio ambiente”. Sin embargo, subrayó que a la par de abrir la puerta a oportunidades “que van más allá de la sola mitigación de emisiones, nuestro compromiso con la sustentabilidad ambiental es total. Salta es una provincia verde que produce conservando y conserva produciendo”.
Por su parte, el presidente de REMSa S.A., Alberto Castillo, destacó que la provincia de Salta ya incorporó en los pliegos de las licitaciones las compensaciones de emisiones de carbono
Al evento organizado por el Ministerio de Producción asistieron también el ministro de Cambio Climático de la Provincia de Misiones, Gervasio Malagrida, legisladores provinciales, funcionarios provinciales y de otras jurisdicciones, referentes del sector privado, entre otros.
Esta primera edición contó con la ponencia de expositores a nivel nacional e internacional, entre ellos, la directora del Programa Scolel´te, Cooperativa AMBIO - San Cristóbal de Las Casas de México que presentó Scolel´te , el primer programa a escala global en certificar créditos de carbono.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.