
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
La empresa anunció que, a partir de la hora 0 del día 15, mejorará sus frecuentas para permitir que los usuarios puedan asistir con mayor agilidad a las misas de vigilia del Milagro.
SaltaLa medida que se acerca la Procesión del Milagro – el domingo 15 del corriente – más son los fieles que se acercan a la Catedral a expresar su gratitud o realizar pedidos a los santos patronos.
En vista de ello, SAETA anunció que desde el domingo 15 a la hora 0 incrementará la frecuencia de sus colectivos para permitir que los usuarios puedan asistir con mayor agilidad a las distintas misas de vigilia.
No obstante, la firma explicó que, ese día, las frecuencias serán las habituales de un domingo hasta la hora 13, luego, el sistema de transporte se nutrirá de coches refuerzo que cumplirán con el circuito especial diagramado para la fiesta del Milagro, manteniéndose estos durante toda la procesión.
Cabe destacar que, a partir de hora 20, las unidades retomarán sus recorridos y frecuencias habituales.
Cabe recordar que los usuarios podrán seguir la ubicación de las unidades a través de SAETA APP.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.