
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El grupo conformado por Daniel Martínez, Victoria Torrez y Elizabeth Martínez, aseguró un lugar en la competencia que se realizará del 28 al 30 de noviembre en Turquía.
Salta


Jóvenes salteños participaron de la WRO (World Robot Olympiad) 2024 y el equipo Virole de la Fundación Lógica, clasificó a las olimpiadas que se realizarán en Turquía, del 28 al 30 de noviembre.


Se trata de Daniel Martínez, Victoria Torrez y Elizabeth Martínez, quienes forman parte del programa de becas de la fundación, de la que participaron 40 jóvenes salteños, que les permitió realizar un curso anual de robótica.
Al respecto, Juan Ibañez, miembro de la institución indicó que “hubo muchos chicos que tuvieron un excelente desempeño porque realmente son chicos de escuelas públicas muy capaces que quizás no tenían la oportunidad económica de hacer los cursos. Hoy por hoy un chico que sabe programar o que tiene conocimientos de robótica, diseños de videojuegos, experiencia de usuario, es un chico que muy fácilmente va a conseguir trabajo el día de mañana. Entonces nosotros lo que entendemos es que los estudiantes y los chicos salteños tienen que dedicarse a estas carreras, en las cuales no hay desocupación. Es muy importante que participen y que se vinculen”.
Asimismo, sostuvo que “el objetivo de la Fundación es que los chicos del secundario y de la primaria estudien carreras tecnológicas cuando terminen el colegio. Creo que el hecho de que estos jóvenes hayan ganado las olimpiadas nacionales da esperanzas. Esperamos llegar a más chicos que se vean motivados por esto que pasó y que a los que participen en Turquía les vaya bien. Se puedan relacionar y asi nosotros contribuir a que realmente se desarrollen puestos de trabajo en todo lo que es tecnología”.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



