
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El grupo conformado por Daniel Martínez, Victoria Torrez y Elizabeth Martínez, aseguró un lugar en la competencia que se realizará del 28 al 30 de noviembre en Turquía.
SaltaJóvenes salteños participaron de la WRO (World Robot Olympiad) 2024 y el equipo Virole de la Fundación Lógica, clasificó a las olimpiadas que se realizarán en Turquía, del 28 al 30 de noviembre.
Se trata de Daniel Martínez, Victoria Torrez y Elizabeth Martínez, quienes forman parte del programa de becas de la fundación, de la que participaron 40 jóvenes salteños, que les permitió realizar un curso anual de robótica.
Al respecto, Juan Ibañez, miembro de la institución indicó que “hubo muchos chicos que tuvieron un excelente desempeño porque realmente son chicos de escuelas públicas muy capaces que quizás no tenían la oportunidad económica de hacer los cursos. Hoy por hoy un chico que sabe programar o que tiene conocimientos de robótica, diseños de videojuegos, experiencia de usuario, es un chico que muy fácilmente va a conseguir trabajo el día de mañana. Entonces nosotros lo que entendemos es que los estudiantes y los chicos salteños tienen que dedicarse a estas carreras, en las cuales no hay desocupación. Es muy importante que participen y que se vinculen”.
Asimismo, sostuvo que “el objetivo de la Fundación es que los chicos del secundario y de la primaria estudien carreras tecnológicas cuando terminen el colegio. Creo que el hecho de que estos jóvenes hayan ganado las olimpiadas nacionales da esperanzas. Esperamos llegar a más chicos que se vean motivados por esto que pasó y que a los que participen en Turquía les vaya bien. Se puedan relacionar y asi nosotros contribuir a que realmente se desarrollen puestos de trabajo en todo lo que es tecnología”.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.