
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Después de que la empresa de transporte público de pasajeros pidiera llevar el boleto a $995, se estableció que la audiencia se realizará el jueves 3 de octubre en El Carril.
SaltaLa Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) convocó a una audiencia pública con el objeto de dar tratamiento a la propuesta presentada por SAETA S.A., respecto de la readecuación del Cuadro Tarifario del Servicio de Transporte Masivo de la Región Metropolitana de Salta.
La semana pasada, Saeta fundamentó el pedido de readecuación de la tarifa debido al incremento de los costos: principalmente el gasoil y salarios; también por la quita de subsidios nacionales, entre otros. La empresa entendió que el aumento debe ser del 44,2%, lo que llevaría el boleto a $995.
El acto de la audiencia no vinculante, es decir que las opiniones no necesariamente se verán reflejada en la decisión del ente regulador, se realizará el día jueves 3 de octubre, a partir de las 8 de la mañana, en el Sindicato Obreros del Tabaco (SOT), ubicado en calle General Belgrano 465 del municipio de El Carril.
Quienes quieran hacer vista del expediente y empezar a inscribirse podrán hacerlo a partir del próximo martes 17 de septiembre, en la sede de la AMT, de calle Santiago del Estero N° 2245, 4to Piso, Oficina 28, de la Ciudad de Salta, en el horario de 8 a 13 horas. El plazo final para inscribirse, será hasta el lunes 30 septiembre.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.