El gobernador hizo un llamado al Senado nacional y alertó sobre la falta de designaciones de jueces y fiscales porque "ralentiza procesos judiciales". "no se conviertan en una máquina de impedir", pidió.
Presunto femicidio: hallaron a una mujer muerta en el barrio Santa Lucía
El cuerpo fue hallado el miércoles a la tarde y durante la mañana de este jueves lograron identificarla. Se trata de de una joven de 23 años. Se investiga como un posible hecho violento.
SaltaDurante la tarde del miércoles, vecinos de la zona oeste reportaron el hallazgo de un cuerpo debajo del puente del barrio Santa Lucía.
Tras el reporte, la fiscal Poma se constituyó en el lugar para coordinar las tareas de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y de la Unidad de Investigación UGAP.
El cuerpo de la mujer fue identificado en las últimas horas y desde la fiscalía se dio a conocer que se trata de Dalma Salomé Bataches, de 23 años. La joven, según informaron los vecinos del lugar, y por declaraciones de algunos testigos, se hallaba en situación de calle.
Ahora, se esperan los resultados de la autopsia en el Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que permitirá determinar la data y causa del fallecimiento pero dejaron trascender que se trató de una muerte violenta.
El Gobernador se reunió con el Procurador de la Nación y argumentó el pedido por la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes, la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
Salud Pública recomendó tomar precauciones para evitar daños en la salud, especialmente en niños y adultos mayores. En caso de que alguien se vea afectado, se debe solicitar asistencia médica inmediata.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
De acuerdo con la investigación, actuaban organizados en convoy de motocicletas, con un “coche puntero” y una importante infraestructura para traficar un promedio de 30 kilos de cocaína por viaje.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.