
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
Un juzgado de Orán falló a favor de un abuelo para que fuera adoptado por la pareja de su madre después de transitar casi toda su vida con esa persona como su figura paterna. La Jueza de Primera Instancia de Personas y Familia Segunda Nominación, del Distrito Orán, Ana María Carriquiry, resolvió otorgar la adopción por integración con efectos de adopción plena de una persona mayor de edad, quién transitó durante la mayor parte de su vida el estado de hijo respecto al marido de su madre, quién fuera la figura paterna presente durante toda su vida.
Una de las figuras incorporadas por la reforma, es el instituto de la adopción por integración, el cual permite la adopción del hijo del cónyuge o del conviviente. Posibilitando como vía excepcional que personas mayores de edad sean adoptados en tanto y cuanto se configuren dos requisitos: si es que se tratare del hijo del cónyuge o conviviente de la persona que se pretende adoptar o cuándo hubo posesión de estado de hijo mientras que era menor de edad. En el presente caso, se han podido corroborar ambos supuestos de excepción.
La decisión de la magistrada se basa en una interpretación y aplicación del derecho de las familias cuyo horizonte está fincado en preservar, reconocer y proteger aquellos vínculos familiares que se vivencian en el día a día, revalorizando así la importancia vital de la familia como célula primaria para el desarrollo de la persona humana. Y demostrando que nunca es tarde para autorealizar proyectos de vida que encuentran fundamento en la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores – Ley 27.360/17.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.