
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
"Estamos atravesando una situación crítica debido a la inflación y los altos costos de mantenimiento", señalaron desde el Sindicato de Conductores de Taxis y confirmaron que buscan un aumento del 40 por ciento.
SaltaLa Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) inicia el proceso de readecuación tarifaria para taxis y remises en la ciudad de Salta, que fue solicitado por los sectores del transporte impropio, debido al contexto económico actual.
Cabe resaltar que para este proceso se pondrá a disposición un documento de consulta (no se realiza audiencia pública), en el cual podrán participar todos los vecinos de la ciudad de Salta, instituciones y organizaciones interesadas.
Quienes deseen conocer el documento de convocatoria podrán acercarse a las oficinas de la AMT, ubicadas en calle Santiago del Estero N°2245, 4to piso, oficina 28, en el horario de 8 a 14 horas.
En tal sentido, dicho documento de consulta estará disponible para el público desde el día miércoles 2 de octubre hasta el martes 8 de octubre, (es decir por 5 días hábiles). Durante este periodo de tiempo, se recibirán las observaciones, opiniones y comentarios pertinentes sobre el tema. Estos podrán ser presentados en la mesa de entrada del organismo de transporte.
40% de aumento
Desde el Sindicato de Conductores de Taxis de Salta se solicitó un incremento tarifario del 40% "como techo", en respuesta a la creciente crisis económica, el aumento del costo de vida y los elevados gastos de mantenimiento de los vehículos. En la nota presentada a la AMT, no solo se reclamó la actualización tarifaria, sino también un endurecimiento de las sanciones contra el transporte ilegal.
Al respecto el dirigente sindical Alfredo Carrizo advirtió que el gremio se encuentra en estado de alerta y movilización. "Estamos defendiendo nuestras fuentes laborales. Solicitamos con urgencia esta nueva adecuación tarifaria y un mayor control sobre el transporte ilegal", señaló.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.