
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
"Estamos atravesando una situación crítica debido a la inflación y los altos costos de mantenimiento", señalaron desde el Sindicato de Conductores de Taxis y confirmaron que buscan un aumento del 40 por ciento.
Salta


La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) inicia el proceso de readecuación tarifaria para taxis y remises en la ciudad de Salta, que fue solicitado por los sectores del transporte impropio, debido al contexto económico actual.
Cabe resaltar que para este proceso se pondrá a disposición un documento de consulta (no se realiza audiencia pública), en el cual podrán participar todos los vecinos de la ciudad de Salta, instituciones y organizaciones interesadas.
Quienes deseen conocer el documento de convocatoria podrán acercarse a las oficinas de la AMT, ubicadas en calle Santiago del Estero N°2245, 4to piso, oficina 28, en el horario de 8 a 14 horas.
En tal sentido, dicho documento de consulta estará disponible para el público desde el día miércoles 2 de octubre hasta el martes 8 de octubre, (es decir por 5 días hábiles). Durante este periodo de tiempo, se recibirán las observaciones, opiniones y comentarios pertinentes sobre el tema. Estos podrán ser presentados en la mesa de entrada del organismo de transporte.
40% de aumento
Desde el Sindicato de Conductores de Taxis de Salta se solicitó un incremento tarifario del 40% "como techo", en respuesta a la creciente crisis económica, el aumento del costo de vida y los elevados gastos de mantenimiento de los vehículos. En la nota presentada a la AMT, no solo se reclamó la actualización tarifaria, sino también un endurecimiento de las sanciones contra el transporte ilegal.
Al respecto el dirigente sindical Alfredo Carrizo advirtió que el gremio se encuentra en estado de alerta y movilización. "Estamos defendiendo nuestras fuentes laborales. Solicitamos con urgencia esta nueva adecuación tarifaria y un mayor control sobre el transporte ilegal", señaló.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



