
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Claudio Parisi había sido denunciado por el Procurador y el jurado de enjuiciamiento que trata su caso decidió quitarle la inmunidad.
Salta


El Juez de Garantías de Orán, Claudio Alejandro Parisi, quedó detenido después de que un jurado de enjuiciamiento decidió quitarle su inmunidad y suspenderlo. La decisión se tomó raíz de un pedido de arresto de una unidad de fiscales que lo investiga por entorpecer la investigación de un crimen sicario. La víctima de este crimen es César “Oreja” Martínez, hermano del intendente de la localidad de Aguas Blancas, quien fue intervenido y permanece detenido.
El jury responde a una presentación del procurador general de Salta, Pedro García Castiella, que lo acusa de conceder supuestas medidas que beneficiaron a narcos, a cambio de dinero. Finalmente, Parisi fue detenido cerca de las 9.30 de este miércoles en su domicilio distante a pocos metros del Juzgado.
El juez fue imputado, junto al intendente Carlos Alfredo “Conejo” Martínez, hermano del hombre asesinado, y al abogado Roberto Ortega Serrano por haber facilitado información confidencial vinculada a la investigación del homicidio agravado de “Conejo” Martínez.
El análisis de los datos extraídos del celular de “Conejo” Martínez revelaron conversaciones con Ortega Serrano, en las que intercambian informes confidenciales de la causa a cargo de la Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado. Los informes incluyen solicitudes de allanamiento sobre varios inmuebles, entre ellos el del propio intendente, así como las respuestas de Parisi a los requerimientos.
De esta manera, la Unidad Fiscal integrada por los fiscales Mariana Torres, Daniela Murua y Carlos Alberto Salinas, contra el magistrado fueron por incumplimiento de los deberes de funcionario público, violación de secretos y entorpecimiento de acto funcional.
La semana pasada, el intendente se entregó y fue detenido, al igual que el abogado. En esa misma jornada, el magistrado fue allanado, pero no fue arrestado debido a sus fueros.
En ese mismo caso, García Castiella denunció “el grosero actuar de Parisi”, debido a que ese mismo juez le había concedido el arresto domiciliario a “Oreja”, “a pesar de estar acusado de tentativa de femicidio y contar en ese momento con dos fallos que determinaban su prisión preventova, dictados por el propio Parisi en causas por violencia de género y venta de drogas. Mientras gozaba de ese beneficio, el hermano del intendente fue ejecutado fríamente en la vereda de su casa por sicarios que pasaron en moto y lo acribillaron de 17 disparos.
La Unidad Fiscal solicitó, por otro lado, el juicio contra el titular del Juzgado de Garantías N°2 de Orán, por cohecho. Creen que habría acordado recibir una coima en dólares, a través del secretario letrado Maximiliano Correa, por parte de Ortega Serrano, para beneficiar con arresto domiciliario a José Dimas Ruiz, ex candidato a intendente vinculado, como “entregador”, a un millonario y violento robo a la empresa avícola Abra del Sol.
En el golpe, el grupo utilizó distintos vehículos para trasladarse y actuaron con extrema violencia: emplearon armas de grueso calibre y hasta secuestraron a uno de los socios gerentes de la empresa.
La organización de ese asalto, ocurrido el 16 de diciembre de 2022, es adjudicada a Cristian “El Gringo” Palavecino, un peligroso narco encerrado en el penal de Salta. La semana pasada, el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia pidió a Nación que sea trasladado a un pabellón de alto perfil en una cárcel de máxima seguridad federal.
Por último, el procurador señaló a Parisi por otros dos casos sospechosos, los casos “Pereyra” y “Leniz”. En el primero, el juez benefició a una mujer condenada por traficar droga con la continuidad de su prisión domiciliaria, tras una nueva imputación por el mismo delito. Además, el juez ocultó esa determinación: dictó la prisión preventiva, argumentando que había serios riesgos procesales si se otorgaba la libertad, pero ordenó a la Policía que continuara en su casa.
En cuanto a Leniz -coimputada de Pereyra-, le dio prisión domiciliaria y luego la dejó sin efecto ante un informe del Servicio Penitenciario salteño sobre una nueva imputación a Leniz. El magistrado aplicó criterios completamente distintos en uno y otro caso, aseguró el procurador.
El jefe de los fiscales de Salta remarcó que en la causa contra Leniz “se descubre todo el entramado ilegal”, que también salpica a Correa, por datos obtenidos del teléfono de la sobrina de Parisi: la policía Mariana Castellanos, quien está detenida por negociar beneficios procesales y anticipar allanamientos a personas investigadas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



