
Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, supervisó los trabajos que se ejecutan en el barrio Obrero, los cuales habían sido paralizados por Nación. Las nuevas redes beneficiarán a casi 2.500 vecinos.
Salta


El Gobierno de la provincia reactivó una obra de recambio de cañerías en barrio San José Obrero de General Güemes. Los trabajos, que habían sido paralizados por Nación tras el cambio de gestión, fueron retomados con fondos de la Provincia y beneficiarán a casi 2.500 habitantes de la ciudad cabecera del departamento.


El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, supervisó el avance de los trabajos y destacó la voluntad del gobernador Gustavo Sáenz y los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, de tomar la decisión de completar esta obra que traerá una mejora definitiva en la calidad del servicio para esa zona de la ciudad.
Destacó además el permanente trabajo conjunto tanto con el intendente de la ciudad y los legisladores del departamento para aportar soluciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos.
Nuevas redes en dos barrios de Metán
Jarsún visitó también la ciudad de Metán, en el sur de la provincia, donde junto a la Municipalidad local se avanza en obras de redes para los barrios Los Laureles y D’Auria en los que unas dos mil personas podrán acceder a una mejora del servicio de agua potable.
Junto al intendente José Issa, Jarsún recorrió los trabajos y anticipó que desde la Empresa se realizarán todos los esfuerzos necesarios para lograr que los servicios de agua y saneamiento mejoren en beneficio de todos los vecinos que lo necesiten.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



