
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, supervisó los trabajos que se ejecutan en el barrio Obrero, los cuales habían sido paralizados por Nación. Las nuevas redes beneficiarán a casi 2.500 vecinos.
SaltaEl Gobierno de la provincia reactivó una obra de recambio de cañerías en barrio San José Obrero de General Güemes. Los trabajos, que habían sido paralizados por Nación tras el cambio de gestión, fueron retomados con fondos de la Provincia y beneficiarán a casi 2.500 habitantes de la ciudad cabecera del departamento.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, supervisó el avance de los trabajos y destacó la voluntad del gobernador Gustavo Sáenz y los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, de tomar la decisión de completar esta obra que traerá una mejora definitiva en la calidad del servicio para esa zona de la ciudad.
Destacó además el permanente trabajo conjunto tanto con el intendente de la ciudad y los legisladores del departamento para aportar soluciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos.
Nuevas redes en dos barrios de Metán
Jarsún visitó también la ciudad de Metán, en el sur de la provincia, donde junto a la Municipalidad local se avanza en obras de redes para los barrios Los Laureles y D’Auria en los que unas dos mil personas podrán acceder a una mejora del servicio de agua potable.
Junto al intendente José Issa, Jarsún recorrió los trabajos y anticipó que desde la Empresa se realizarán todos los esfuerzos necesarios para lograr que los servicios de agua y saneamiento mejoren en beneficio de todos los vecinos que lo necesiten.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.