
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, supervisó los trabajos que se ejecutan en el barrio Obrero, los cuales habían sido paralizados por Nación. Las nuevas redes beneficiarán a casi 2.500 vecinos.
SaltaEl Gobierno de la provincia reactivó una obra de recambio de cañerías en barrio San José Obrero de General Güemes. Los trabajos, que habían sido paralizados por Nación tras el cambio de gestión, fueron retomados con fondos de la Provincia y beneficiarán a casi 2.500 habitantes de la ciudad cabecera del departamento.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, supervisó el avance de los trabajos y destacó la voluntad del gobernador Gustavo Sáenz y los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, de tomar la decisión de completar esta obra que traerá una mejora definitiva en la calidad del servicio para esa zona de la ciudad.
Destacó además el permanente trabajo conjunto tanto con el intendente de la ciudad y los legisladores del departamento para aportar soluciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos.
Nuevas redes en dos barrios de Metán
Jarsún visitó también la ciudad de Metán, en el sur de la provincia, donde junto a la Municipalidad local se avanza en obras de redes para los barrios Los Laureles y D’Auria en los que unas dos mil personas podrán acceder a una mejora del servicio de agua potable.
Junto al intendente José Issa, Jarsún recorrió los trabajos y anticipó que desde la Empresa se realizarán todos los esfuerzos necesarios para lograr que los servicios de agua y saneamiento mejoren en beneficio de todos los vecinos que lo necesiten.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.