
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Finalmente, la Municipalidad decidió voltear el memorándum que facultaba sólo a la policía de la provincia a labrar infracciones y que le quitaba ese poder a los agentes por el grado de corrupción interna.
SaltaEl ejecutivo municipal decidió dejar sin efecto este jueves el memorándum que suspendía la realización de operativos de tránsito, como el labrado de infracciones, la Secretaría de Movilidad Ciudadana. Ahora agentes de Tránsito Municipales y Policías de la Vial de la Provincia trabajarán en conjunto.
El procurador de la municipalidad, Ramiro Angulo, confirmó la información a través de su cuenta de Twitter publicando además el acta firmada. "Es un gran avance para garantizar a los ciudadanos corrección y orden en el servicio", escribió.
El acta firmada por Pedro Serrudo, gremialista de la Unión de Trabajadores Municipales de Salta, y el procurador municipal; determinará la forma y el lugar en que se realizarán los operativos y controles diarios de tránsito.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.