
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Finalmente, la Municipalidad decidió voltear el memorándum que facultaba sólo a la policía de la provincia a labrar infracciones y que le quitaba ese poder a los agentes por el grado de corrupción interna.
SaltaEl ejecutivo municipal decidió dejar sin efecto este jueves el memorándum que suspendía la realización de operativos de tránsito, como el labrado de infracciones, la Secretaría de Movilidad Ciudadana. Ahora agentes de Tránsito Municipales y Policías de la Vial de la Provincia trabajarán en conjunto.
El procurador de la municipalidad, Ramiro Angulo, confirmó la información a través de su cuenta de Twitter publicando además el acta firmada. "Es un gran avance para garantizar a los ciudadanos corrección y orden en el servicio", escribió.
El acta firmada por Pedro Serrudo, gremialista de la Unión de Trabajadores Municipales de Salta, y el procurador municipal; determinará la forma y el lugar en que se realizarán los operativos y controles diarios de tránsito.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.