
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La noticia fue confirmada por el COE de Jujuy tras los numerosos casos que se registraron en esa provincia.
Salta“En Jujuy hay circulación local” anunció anoche el gobernador Gerardo Morales, en el informe del COE (Comité Operativo de Emergencia). Tras la multiplicación de casos que se registró en los últimos días en la provincia vecina, el mandatario informó que ya no se puede encontrar el hilo conductor de los contagios de coronavirus y confirmó la tercera muerte por esta enfermedad.
“Tenemos circulación comunitaria del virus. El ‘bicho’ está en cualquier parte. A partir de todo lo que pasó en estos últimos días, más otros antecedentes, la calificación de no circulación queda atrás”, afirmó el gobernador de Jujuy.
Gerardo Morales detalló que hasta hace días Jujuy tenía dos “casos índices”: los agentes de la Policía en La Quiaca y Abra Pampa y los múltiples contactos que produjeron. Pero con el devenir de los días aparecieron casos en Perico que no tienen ningún nexo.
“Hay una situación que tiene que ver con una presunción que estamos investigando”, indicó el gobernador. “Hoy tenemos 11 casos índice, y vamos a tener áreas verdes, amarillas y rojas. No todo el territorio provincial está en las mismas condiciones sanitarias”, amplió Morales.
El COE de Jujuy reportó que se confirmaron ayer 12 nuevos casos y que el total de personas infectadas asciende a 99. Los últimos 12 casos, según describieron, son de Perico, Abra Pampa, Humahuaca, capital y Maimará.
También se informó sobre el deceso de un hombre de 55 años de la localidad de Fraile Pintado: la tercera muerte luego de las de un camionero y una mujer de 85 años.
Por otra parte, 1.024 personas se encuentran en vigilancia epidemiologia en Jujuy, porque regresaron a la provincia ya sea del exterior o de alguna otra provincia. Los que finalizaron el aislamiento, en tanto, llegan a 7.824.
Los casos
La Quiaca tiene 1 caso confirmado de Coronavirus.
Abra Pampa, tiene 36 casos positivos.
Humahuaca, con 7
San Salvador de Jujuy, 25 casos confirmados
San Antonio, 1
San Pedro, 2
Perico, 6
Libertador, 4
Fraile Pintado, 2
Caimancito, 8
El Carmen, 1
Maimará, 2
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.