
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
Durante unos controles en El Naranjo, policías hallaron dentro de la rueda de auxilio de un vehículo 33 paquetes con sustancia blanca y luego se realizaron múltiples allanamientos. Hay cuatro detenidos.
Policiales


Como resultado de las tareas investigativas llevadas a cabo por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Salta” se logró establecer las actividades de carácter delictivo que realizaba la organización criminal investigada que tenía relación con el transporte de estupefaciente.
Como consecuencia de dichas actividades, en las instalaciones de la Patrulla Fija “El Naranjo”, dependiente del Escuadrón 45 “Salta”, personal procede al control físico y documentológico de un rodado con dirección norte sur, del resultado se constató que en el interior de la rueda de auxilio del rodado, se encontraban veintisiete (27) paquetes rectangulares y seis (6) paquetes cuadrados conteniendo sustancia blanca compacta.
Con apoyo del personal de Criminalística del Escuadrón 45 “Salta” se realizó la prueba de campo (narcotest) obteniendo como resultado positivo cromáticamente para cocaína, arrojando un peso de Treinta y Un Mil Trescientos Ochenta y Cuatro (31.384) gramos de sustancia.
Anoticiada la Unidad Fiscal Federal Salta, ordenó que se realicen las actuaciones de rigor, incautación de los treinta y tres (33) paquetes con sustancia blanca compacta, detención del conductor y acompañante en carácter de comunicado, incautación de los aparatos telefónicos, el rodado en cuestión y todos los elementos de interés para la causa.
A raíz del procedimiento, se realizaron allanamientos en la ciudad de San Ramón de la Nueva Oran y la Colonia Santa Rosa, secuestros de elementos y dos detenciones de integrantes de la organización criminal investigada. Una de ellas, el principal investigado, había participado en el transporte de estupefacientes mencionado, efectuando la tarea comúnmente conocida como “punteros” o “barredores”.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



