
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El proyecto requirió una inversión de US$740 millones y abastecerá a Salta y a otras seis provincias con gas de Vaca Muerta. Permitirá ahorrar US$1000 millones al año.
SaltaEl Gobierno inauguró este lunes la reversión del Gasoducto Norte en la provincia de Córdoba, un proyecto que representará para la Argentina un ahorro de US$1000 millones anuales. Fuentes del equipo económico aseguraron además que se trata de “la última obra pública aprobada por la Casa Rosada”, tras el plan de recorte de gastos impulsado por el presidente Javier Milei.
La obra implicó la construcción de un gasoducto de 128 kilómetros de 36 pulgadas de diámetro entre La Carlota y Tío Pujio, para conectar los Gasoductos Centro-Oeste y Norte, y dos ampliaciones (loops) entre Tío Pujio y Ferreira de 64 kilómetros, con cañerías de 30 pulgadas de diámetro. Requirió una inversión de US$740 millones, de los cuales US$540 millones fueron financiados por un préstamo de la CAF.
“La Argentina eligió dónde invertir US$700 millones para que eso revierta en más riqueza. Con el gas seguro, no intermitente, se va a generar un bienestar que hasta el momento no teníamos. Vamos a usar nuestro gas, a un tercio del valor que usábamos hasta el momento para importar. Hemos venido para celebrar una obra de esta envergadura, que empezó y terminó en tiempo récord el gobierno de Milei”, señaló Francos.
Caputo destacó el trabajo “junto a las empresas privadas para destrabar el primer tramo de la obra que estaba sin adjudicar y los otros dos tramos que ni siquiera se habían licitado”. “Vamos a recuperar el autoabastecimiento energético que fue destruido por la gestión anterior”, aseguró.
Los trabajos se completarán con la automatización de cuatro plantas compresoras ya existentes (Lumbrera, Lavalle, Dean Funes y Ferreyra), que se realizarán en el primer semestre de 2025.
Permitirá revertir el flujo de gas, reemplazando el importado a Bolivia, para cubrir la demanda de la región centro y norte del país desde Vaca Muerta. Transporta hasta 15 millones de metros cúbicos de gas, explicó el Gobierno en un comunicado.
Por su parte, Damián Mindlin, representante de la UTE con Techint, calificó a la de este lunes como “una inauguración histórica”. “La Argentina importó US$20.000 millones de gas boliviano en los últimos 20 años, cuando podíamos abastecer el norte con el gas de Vaca Muerta, con trabajo argentino, con inversiones en nuestro país y sin dilapidar divisas. El sector energético necesita y requiere más proyectos como este para alcanzar su máximo potencial, que le permita exportar su energía al mundo y contribuir al crecimiento económico del país”, afirmó.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.