
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobernador recorrió el Mercado San Miguel después del voraz incendio que provocó importantísimas pérdidas y, junto a funcionarios de la Municipalidad, se puso a disposición de los puesteros.
SaltaDespués del incendio registrado durante la madrugada de este miércoles, el Gobernador Gustavo Sáenz llegó hasta la zona y recorrió las instalaciones. "Fue devastador pero no hay que lamentar pérdidas humanas", destacó el mandatario.
Después de dialogar con puesteros, dijo que la Provincia y la Municipalidad trabajarán en conjunto con los trabajadores del mercado para poder recuperar lo perdido. "Son momentos muy difíciles", señaló.
En tanto, la Municipalidad desplegó un operativo, con más de 50 agentes sumado a un importante despliegue de tránsito para cortar y evacuar las calles aledañas, y destacó que “lo más importante es que no tuvimos que lamentar víctimas"
Así lo manifestó el Jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, al arribar al mercado para constatar el operativo. Destacó que se trabajará en conjunto al gobierno provincial para brindar apoyo a los puesteros afectados.
“Se trabajará entre todos para que este lugar se recupere por completo. Estamos a disposición de los comerciantes y de las autoridades del mercado, para de la mejor manera recuperar lo perdido”, enfatizó el jefe de gabinete de la municipalidad. También, destacó que se venía trabajando en los controles del sector eléctrico y estructural desde que asumió el intendente, pero que hay que esperar el diagnostico de los peritos ya que el daño es importante.
El funcionario hizo hincapié en que los agentes involucrados continuarán en el lugar hasta tanto se logre el enfriamiento del espacio y no haya peligro de derrumbe de la estructura.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.