
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
Investigadores del CONICET y de la Comisión Nacional de Energía Atómica confirmaron en el Senado que Salta será pionera en la implementación de la Técnica del Insecto Estéril.
SaltaSe trata de un método de control que implica la cría en masa y esterilización, por medio de radiación, del mosquito vector del dengue. Los detalles del plan fueron expuestos en el Senado.
Como parte del combate al dengue, investigadores salteños del CONICET UNSa, en colaboración con sus pares de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) trabajan en un proyecto para aplicar en Salta la “Técnica del Insecto Estéril”, como método de control de la población de mosquitos aedes aegypti, que es el vector de la enfermedad.
El proyecto fue presentado por el biólogo José Gil, investigador del Conicet UNSa y vía online a Mariana Malter Terrada, investigadora del centro Ezeiza de CNEA, ante senadores provinciales.
Durante el encuentro, Gil indicó que el proyecto surgió hace un año basado en el trabajo de campo que venía haciendo la delegación local de Conicet en los departamentos de Orán y San Martín, luego de conseguir financiamiento de la fundación Balseiro.
Explicó que el proyecto contempla la captura de mosquitos autóctonos, su envío a Ezeiza donde se irradian y esterilizan. Tras ese paso se devuelven vía aérea a Salta y se distribuyen en los barrios que fueron seleccionados al respecto.
En ese punto los mosquitos macho esterilizados, que no pican según aclararon, compiten con sus pares para aparearse con hembras silvestres y como resultado, éstas ponen huevos que no producen nuevas generaciones, con lo cual se va disminuyendo la población de vectores.
Gil explicó que el proyecto tiene dos etapas, siendo la primera de captura de mosquitos en dos barrios seleccionados y la segunda, a implementarse en un año la de liberación de los mosquitos estériles, siendo a la vez todo el proceso un plan piloto con vistas a su extensión a otras regiones de la provincia en base a la evidencia a obtener.
Indicó que la técnica de radiación está aprobada por la OMS y al no tener patente es accesible económicamente, frente a otras técnicas biológicas patentadas.
También aclaró que, a diferencia de otra investigación presentada en Mendoza, el mosquito irradiado y esterilizado no tiene un color en particular.
Gil dijo que en esta etapa ya se puso en conocimiento del proyecto a la Municipalidad y al Ministerio de Salud Pública, dado que se debe llevar adelante un trabajo de concientización con los vecinos de los barrios donde se comenzará a capturar mosquitos. Las trampas se ofrecerán a cada vecino para que las coloquen en sus casas, pasando luego personal especializado a retirarlas y aclaró que los técnicos no ingresarán a los hogares.
A su turno Terrada dijo que el proyecto se viene desarrollando desde 2016 tratándose de una técnica ecológica para controlar no la enfermedad, sino al vector de esta, que es el mosquito.
Detalló que en el Centro Atómico Ezeiza se hicieron pruebas de transporte a Misiones y que este tipo de técnicas se usan a nivel mundial desde la década del ’80 con muy buenos resultados en otros insectos, como la mosca del mediterráneo.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
El Senado salteño sancionó en definitiva el proyecto del Ejecutivo que prevé prorrogar la intervención de la comuna hasta el 10 de diciembre de 2027 con la intención de "depurar" el padrón electoral.
El Gobernador recorrió las zonas damnificadas, evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades.
El Tribunal Electoral prohibió el uso de la denominación "Frente Peronista Salteño" después de que dos espacios se presentaron bajo la misma denominación. El saencismo irá con "Vamos Salta y los k como "Frente Justicialista Salteño"
El partido libertario intentó impedir la utilización de palabras que podrían confundir al electorado, y la Justicia fue contundente. En la misma jornada, Alberto Castillo anunció la renuncia a Remsa por la campaña.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
El gendarme con revista en Santiago del Estero y su tío, un panadero de Orán, fueron detenidos e imputados después de una investigación que detectó el tráfico en bolsas de harina.