
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Investigadores del CONICET y de la Comisión Nacional de Energía Atómica confirmaron en el Senado que Salta será pionera en la implementación de la Técnica del Insecto Estéril.
SaltaSe trata de un método de control que implica la cría en masa y esterilización, por medio de radiación, del mosquito vector del dengue. Los detalles del plan fueron expuestos en el Senado.
Como parte del combate al dengue, investigadores salteños del CONICET UNSa, en colaboración con sus pares de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) trabajan en un proyecto para aplicar en Salta la “Técnica del Insecto Estéril”, como método de control de la población de mosquitos aedes aegypti, que es el vector de la enfermedad.
El proyecto fue presentado por el biólogo José Gil, investigador del Conicet UNSa y vía online a Mariana Malter Terrada, investigadora del centro Ezeiza de CNEA, ante senadores provinciales.
Durante el encuentro, Gil indicó que el proyecto surgió hace un año basado en el trabajo de campo que venía haciendo la delegación local de Conicet en los departamentos de Orán y San Martín, luego de conseguir financiamiento de la fundación Balseiro.
Explicó que el proyecto contempla la captura de mosquitos autóctonos, su envío a Ezeiza donde se irradian y esterilizan. Tras ese paso se devuelven vía aérea a Salta y se distribuyen en los barrios que fueron seleccionados al respecto.
En ese punto los mosquitos macho esterilizados, que no pican según aclararon, compiten con sus pares para aparearse con hembras silvestres y como resultado, éstas ponen huevos que no producen nuevas generaciones, con lo cual se va disminuyendo la población de vectores.
Gil explicó que el proyecto tiene dos etapas, siendo la primera de captura de mosquitos en dos barrios seleccionados y la segunda, a implementarse en un año la de liberación de los mosquitos estériles, siendo a la vez todo el proceso un plan piloto con vistas a su extensión a otras regiones de la provincia en base a la evidencia a obtener.
Indicó que la técnica de radiación está aprobada por la OMS y al no tener patente es accesible económicamente, frente a otras técnicas biológicas patentadas.
También aclaró que, a diferencia de otra investigación presentada en Mendoza, el mosquito irradiado y esterilizado no tiene un color en particular.
Gil dijo que en esta etapa ya se puso en conocimiento del proyecto a la Municipalidad y al Ministerio de Salud Pública, dado que se debe llevar adelante un trabajo de concientización con los vecinos de los barrios donde se comenzará a capturar mosquitos. Las trampas se ofrecerán a cada vecino para que las coloquen en sus casas, pasando luego personal especializado a retirarlas y aclaró que los técnicos no ingresarán a los hogares.
A su turno Terrada dijo que el proyecto se viene desarrollando desde 2016 tratándose de una técnica ecológica para controlar no la enfermedad, sino al vector de esta, que es el mosquito.
Detalló que en el Centro Atómico Ezeiza se hicieron pruebas de transporte a Misiones y que este tipo de técnicas se usan a nivel mundial desde la década del ’80 con muy buenos resultados en otros insectos, como la mosca del mediterráneo.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
El Gobernador de Salta habló sobre las elecciones en Buenos Aires, criticó la falta de lealtad, la soberbai de muchos funcionarios y dijo que La Libertad Avanza ya no tiene "leones".
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.