
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
Este viernes, el Ministro de Salud de Salta se quejó por la falta de envío de las vacunas y el retiro de agentes sanitarios por parte del Gobierno nacional pero, a la tarde, dieron marcha atrás y garantizaron el apoyo.
SaltaEste viernes el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, advirtió que Nación no cumplió con el envío recursos para combatir el dengue. "Prometieron enviar 12.000 vacunas y sólo enviaron 6.000, para colmos retiraron todos los agentes de Control de Vectores. Ahora sólo asesoran", se quejó el funcionario salteño.
Sin embargo, por la tarde y mediante sus redes sociales, el funcionario contó que mantuvo una conversación con su par de Nación, Mario Lugones, en el que acordaron medidas de acompañamiento a la provincia.
Como primer punto señaló la inversión en investigación. “El Centro de Investigaciones Nutricionales del ANLIS - Malbrán, crucial en la lucha contra el dengue, no solo no va a cerrar, sino que ha recibido una inversión de 548 millones de pesos”, posteó.
También aseguró que se fortaleció la Dirección de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores con recursos adicionales para combustible, viáticos y estrategias para la campaña contra el dengue, y se entregaron reactivos y dosis de vacunas.
“Se han enviado 11 mil reactivos para la detección del dengue, incluyendo 8000 determinaciones de la Enzima para qRT-PCR y 3264 determinaciones ELISA NS1 ANTÍGENO. Se han entregado 6 mil dosis de vacunas contra el dengue, que corresponden a la primera aplicación, de las 12 mil acordadas con la provincia en el COFESA. (Sin fecha confirmada aún de envío)”, detalló.
Así mismo adelantó que se realiza un seguimiento semanal con la Dirección de Epidemiología y la Unidad de Coordinación Dengue para monitorear la situación del dengue en la provincia.
“Desde el Gobierno de Salta, seguimos trabajando incansablemente para proteger la salud de todos los salteños”, indicó.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.