
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
En respuesta al crecimiento de la narcocriminalidad en el norte de la provincia, la Corte de Justicia y el Gobernador Gustavo Sáenz anunciaron una serie de medidas.
SaltaEn el edificio de Tribunales, la Presidente de la Corte anunció una batería de respuestas con la finalidad de frenar el crecimiento del delito vinculado al narcotráfico que será fortalecido en un par de semanas cuando arriben las fuerzas federales de Prefectura Naval con lo que se espera ponerle un freno al delito.
La Corte de Justicia puso en marcha un plan novedoso que busca básicamente agilizar juicios y condenas apenas producidos los delitos.
Ya no hay que esperar el largo proceso hasta el juicio porque el debate se puede producir apenas en la primera audiencia y ahí dictar la condena.
Esto es lo que se conoce como el Plan Piloto de Oralidad que se puso en marcha hoy y que no solo tendrá a los dos jueces de Garantías de la zona trabajando sino a todos los de los tribunales de juicio con lo cual habrá ocho jueces en condiciones de resolver e intervenir en la primera audiencia.
Esto le dará una agilidad inusitada al funcionamiento de Tribunales y a la respuesta judicial al delito.
La elección no fue casual. Se busca de esta forma darle una respuesta a la sociedad y la presencia del gobernador Sáenz es una muestra del compromiso que la provincia tiene con la seguridad.
Con mas fuerzas de seguridad y mejor respuesta judicial es posible frenar el crecimiento del delito y evitar así que siga expandiéndose el poder del narcotráfico.
Por eso en el mismo acto se puso énfasis en la tecnología que tendrán las nuevas salas. Todas las salas tendrán un nuevo sistema de videograbación lo que facilita que en cualquier momento del proceso se pueda reproducir lo ocurrido pero además esto funciona como un sistema de control pues los jueces de las instancias posteriores podrán ver el desempeño de las partes y así evitar las sospechas que provocaron que en este distrito se iniciaran este año tres jurados de enjuiciamiento.
Son claras las ventajas del sistema que se puso en marcha hoy que ya viene dando buenos resultados en Salta y Metán dándole además rapidez a las resoluciones porque todo el proceso que antes era escrito y en soporte papel pasa a ser oral.
Por eso el nuevo edificio judicial cuyas obras se reiniciaron en Orán será el más moderno de la provincia y ya no tiene el vetusto concepto de la organización por juzgados sino que fue adaptado al funcionamiento de las oficinas judiciales.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.