
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La Cámara de Diputados otorgó media sanción, por unanimidad, al proyecto de ley y se espera que el Senado lo apruebe a la brevedad.
SaltaLa Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto que declara de interés provincial la donación de plasma sanguíneo de pacientes que hayan estado infectados de COVID-19.
La media sanción al proyecto de ley, que fue presentada por el diputado del PJ, Manuel Godoy, y que ahora pasó al Senado en revisión, fue aprobado de manera unánime.
La donación de plasma es considerada como un acto solidario, que está ayudando a recuperarse a personas afectadas por el COVID-19, destacó el diputado Godoy.
Los diputados que hicieron uso de la palabra coincidieron en subrayar como un aspecto científico importante el tratamiento que se hace con plasma con anticuerpos de pacientes recuperados de COVID-19 en diversas partes del mundo, como también en nuestro país.
El proyecto con media sanción declara de interés provincial la donación de plasma rico en anticuerpos de pacientes recuperados de COVID-19.
El Poder Ejecutivo, a través de la autoridad de aplicación correspondiente, deberá concientizar a los pacientes recuperados del COVID-19 a acercarse a los centros de hemoterapia o bancos de sangre intrahospitalarios habilitados para realizar la captación y recolección de plasma.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.