
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
La Cámara de Diputados otorgó media sanción, por unanimidad, al proyecto de ley y se espera que el Senado lo apruebe a la brevedad.
Salta


La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto que declara de interés provincial la donación de plasma sanguíneo de pacientes que hayan estado infectados de COVID-19.


La media sanción al proyecto de ley, que fue presentada por el diputado del PJ, Manuel Godoy, y que ahora pasó al Senado en revisión, fue aprobado de manera unánime.
La donación de plasma es considerada como un acto solidario, que está ayudando a recuperarse a personas afectadas por el COVID-19, destacó el diputado Godoy.
Los diputados que hicieron uso de la palabra coincidieron en subrayar como un aspecto científico importante el tratamiento que se hace con plasma con anticuerpos de pacientes recuperados de COVID-19 en diversas partes del mundo, como también en nuestro país.
El proyecto con media sanción declara de interés provincial la donación de plasma rico en anticuerpos de pacientes recuperados de COVID-19.
El Poder Ejecutivo, a través de la autoridad de aplicación correspondiente, deberá concientizar a los pacientes recuperados del COVID-19 a acercarse a los centros de hemoterapia o bancos de sangre intrahospitalarios habilitados para realizar la captación y recolección de plasma.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



