El diputado nacional publicó una solicitada en El Tribuno después de haber quedado imputado por el delito de intimidación pública, no desconoció las difamaciones y dijo que es un “perseguido”.
En enero se reactivará la obra del complejo habitacional en Tartagal
Son 254 departamentos que fueron paralizados por Nación a fines del año pasado y que a partir de ahora será financiada con fondos provinciales. “Hemos gestionado los fondos", dijo el Gobernador.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz anunció este mediodía la reactivación de la obra de 254 viviendas a partir de enero del 2025, que fue paralizada a fines del 2024 por depender de financiamiento nacional y que presentaba un avance promedio del 74%. A partir de ahora la construcción será con fondos provinciales y estará a cargo del Instituto Provincial de la Vivienda.
Fue durante su visita a la ciudad de Tartagal en donde encabezó la inauguración del desarrollo urbanístico Moto Méndez y de las nuevas instalaciones en el Frigorífico y en el edificio municipal.
“Quiero anunciarles que las 254 viviendas esas que estaban paralizadas, a partir del mes de enero comienzan nuevamente a reactivarse, y de esta forma cumplir con el sueño de esas 254 familias que veían que se volvían a alejar de esa posibilidad de tener su casa propia” expresó el gobernador.
“Hemos tomado la decisión, hemos buscado los fondos y los hemos encontrado, para que esas 254 familias tartagalenses puedan cumplir con el sueño de la casa propia y para que esos empleados que se quedaron sin trabajo a partir de enero puedan continuar con la construcción de la obra”.
La obra
Los adjudicatarios son empleados de distintos gremios, los que otorgaron un cupo de 126 unidades que fueron sorteadas entre postulantes tartagalenses del IPV.
El proyecto originalmente denominado Noa – Salta- Tartagal presenta un avance físico superior al 74%.
Cada torre cuenta con planta baja y dos pisos, los departamentos serán de entre 62 y 64 metros cuadrados, de dos y tres dormitorios con cochera de estacionamiento. Del total, 12 estarán adaptados para discapacidad motriz.
Todas las torres contarán con tratamiento térmico en las fachadas, como así también carpintería de aluminio con doble vidrio hermético en las ventanas y se instalarán termotanques solares para el ahorro de energía eléctrica.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
La nueva edición de la Feria se realizará en el nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores y las preinscripciones se extenderán hasta el 22 de enero.
El Servicio Meteorológico extendió el aviso lanzado el lunes y advirtió que podrían haber, otra vez, abundante caída de agua y vientos de hasta 60 km/h.
El hallazgo ocurrió en un camino conocido como La Lomita, que atraviesa las laderas de las Sierras de San Antonio. Los explosivos no provocaron daños materiales ni lesionaron a personas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que llega la primera ola de calor intenso que afectará a gran parte del país. Paralelamente, también hay alerta por tormentas fuertes.
La nueva edición de la Feria se realizará en el nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores y las preinscripciones se extenderán hasta el 22 de enero.
El costo de la canasta básica, que mide la línea de pobreza, subió 2,3% en diciembre. En el año trepó 106,6%, por detrás de la inflación interanual, que fue del 117,8% en en el último mes de 2024.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.