El diputado nacional publicó una solicitada en El Tribuno después de haber quedado imputado por el delito de intimidación pública, no desconoció las difamaciones y dijo que es un “perseguido”.
El Gobierno provincial y los gremios retoman paritarias el 16 de enero
La primera mesa de negociaciones será encabezada por los gremios docentes que buscarán actualización de haberes por encima de la inflación y la continuidad del "incentivo".
SaltaEl jueves 16 de enero, el Gobierno de la Provincia retomará las negociaciones salariales con los gremios de trabajadores y la primera negación será con el sector docente.
El secretario general de la Asociación Docente Provincial Salta, Fernando Mazzone, adelantó que buscarán renovación de la compensación docente que reemplaza al incentivo docente quitado por el Gobierno nacional y un nuevo bono extraordinario de $100.000.
“Mientras Nación no devuelva lo que quitó, le vamos a pedir a la Provincia que continúe haciendo el esfuerzo de pagarlo en 2025, pero con incremento”, dijo Mazzone y agregó que, durante las negociaciones, se solicitará aumentos salariales por encima de los índices inflacionarios.
"Quien diga que no perdió poder adquisitivo, miente", dijo el sindicalista y reconoció que el inicio del ciclo lectivo en el país es en un panorama de "incertidumbre”. “En La Rioja hay un problema serio que viene desde agosto, una serie de acusaciones, quita de cuota sindical del gremio y, en otras provincias, trabajan en la reforma del sistema jubilatorio” explicó.
En ese sentido, destacó que en Salta se logró un 77% de incrementos durante 2024 que, adicionando al 82% adeudado de 2023, suma 159% “que no alcanzó para recuperar el poder adquisitivo".
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
La nueva edición de la Feria se realizará en el nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores y las preinscripciones se extenderán hasta el 22 de enero.
El Servicio Meteorológico extendió el aviso lanzado el lunes y advirtió que podrían haber, otra vez, abundante caída de agua y vientos de hasta 60 km/h.
El hallazgo ocurrió en un camino conocido como La Lomita, que atraviesa las laderas de las Sierras de San Antonio. Los explosivos no provocaron daños materiales ni lesionaron a personas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que llega la primera ola de calor intenso que afectará a gran parte del país. Paralelamente, también hay alerta por tormentas fuertes.
La nueva edición de la Feria se realizará en el nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores y las preinscripciones se extenderán hasta el 22 de enero.
El costo de la canasta básica, que mide la línea de pobreza, subió 2,3% en diciembre. En el año trepó 106,6%, por detrás de la inflación interanual, que fue del 117,8% en en el último mes de 2024.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.