
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
La primera mesa de negociaciones será encabezada por los gremios docentes que buscarán actualización de haberes por encima de la inflación y la continuidad del "incentivo".
SaltaEl jueves 16 de enero, el Gobierno de la Provincia retomará las negociaciones salariales con los gremios de trabajadores y la primera negación será con el sector docente.
El secretario general de la Asociación Docente Provincial Salta, Fernando Mazzone, adelantó que buscarán renovación de la compensación docente que reemplaza al incentivo docente quitado por el Gobierno nacional y un nuevo bono extraordinario de $100.000.
“Mientras Nación no devuelva lo que quitó, le vamos a pedir a la Provincia que continúe haciendo el esfuerzo de pagarlo en 2025, pero con incremento”, dijo Mazzone y agregó que, durante las negociaciones, se solicitará aumentos salariales por encima de los índices inflacionarios.
"Quien diga que no perdió poder adquisitivo, miente", dijo el sindicalista y reconoció que el inicio del ciclo lectivo en el país es en un panorama de "incertidumbre”. “En La Rioja hay un problema serio que viene desde agosto, una serie de acusaciones, quita de cuota sindical del gremio y, en otras provincias, trabajan en la reforma del sistema jubilatorio” explicó.
En ese sentido, destacó que en Salta se logró un 77% de incrementos durante 2024 que, adicionando al 82% adeudado de 2023, suma 159% “que no alcanzó para recuperar el poder adquisitivo".
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".