
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para los Valles Calchaquíes y zonas cordilleranas. Se esperan ráfagas intensas en varios departamentos salteños.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, también establece que quienes no puedan afrontar los gastos deberán cumplir con servicios comunitarios.
SaltaDesde este 30 de diciembre de 2024, rige en Salta la nueva normativa que establece que los conductores alcoholizados que provoquen siniestros viales deberán afrontar el costo de la atención médica que reciban en los centros del sistema de salud pública. La medida fue oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial y busca generar responsabilidad en quienes conducen bajo los efectos de alcohol o estupefacientes.
La iniciativa enviada por el Gobernador Gustavo Sáenz y aprobada por la Cámara de Diputados y de Senadores detalla que está facultado el Ministerio de Salud a cobrar las prestaciones de salud, medicamentos, prótesis y órtesis que se hubieran destinado en beneficio de las personas que, conduciendo bajo los efectos de alcohol y/o estupefacientes, ocasionen accidentes de tránsito que requieran su atención médica en los efectores del Sistema de Salud Pública, conforme a la responsabilidad que al respecto establezca la autoridad competente.
El texto también contempla un apartado para aquellos conductores que no puedan afrontar los costos. En estos casos, quienes demuestren estado de insolvencia deberán cancelar la obligación mediante servicios comunitarios, de conformidad a lo que determine la reglamentación.
La medida busca fortalecer la responsabilidad vial en la provincia, imponiendo consecuencias económicas directas a los conductores imprudentes que, al manejar bajo los efectos de alcohol o drogas, generan daños que deben ser cubiertos por el sistema de salud pública. Este cambio también apunta a desincentivar estas conductas al imponer un costo adicional para quienes incurren en ellas.
Con esta normativa, las autoridades esperan reducir el número de siniestros viales y asegurar que los recursos del sistema de salud se utilicen de manera equitativa y eficiente, obligando a los responsables de estos incidentes a asumir las consecuencias de sus actos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para los Valles Calchaquíes y zonas cordilleranas. Se esperan ráfagas intensas en varios departamentos salteños.
La comisión de Medio Ambiente conformará una mesa de trabajo con el objetivo de identificar, evaluar y proponer planificaciones y estrategias de prevención y mitigación ante situaciones de riesgo en la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por un cambio en las condiciones climáticas en Salta, donde se anticipa un marcado descenso de la temperatura y hasta lluvias.
El Ente anunció a los usuarios sobre la reciente Resolución ENRESP N° 977/25, que determina la aplicación automática del beneficio para zonas frías para el período invernal, del 1° de junio al 31 de agosto de 2025.
Las refacciones abarcan el 60% del edificio actual y prevén el traslado provisorio de 220 puesteros a un nuevo predio, ubicado en Pje. Miramar 433. Desde este miércoles, la atención será normal en ambas locaciones.
Forman parte del plan Casa Propia con Ahorro Previo. Del total falta sortear 466 unidades, por lo que la postulación online para adquirir una unidad continúa abierta hasta el 4 de julio.
La comisión de Medio Ambiente conformará una mesa de trabajo con el objetivo de identificar, evaluar y proponer planificaciones y estrategias de prevención y mitigación ante situaciones de riesgo en la ciudad.
Fideo, quien anotó el descuento de Benfica durante la primera fecha del Mundial de Clubes y levantó las manos, remarcó que no fue un pedido de perdón.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para los Valles Calchaquíes y zonas cordilleranas. Se esperan ráfagas intensas en varios departamentos salteños.