
La medida busca atenuar el impacto inflacionario hasta después de las elecciones del 26 de octubre y sostiene el esquema de postergaciones aplicado en los últimos años.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
ArgentinaEl decreto 441/2025 publicado este lunes confirma la actualización del impuestos en los combustibles y el gravamen al dióxido de carbono correspondiente al primer trimestre de 2024, actualización trimestral que el Ejecutivo viene demorando para evitar un impacto en la inflación. El decreto anticipa más aumentos en agosto próximo.
De acuerdo al decreto publicado en el boletín oficial, la nafta tendrán un incremento de $6,620 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono. Mientras que el el gasoil tendrá un aumento de $5,346 por litro para el gravamen general y $0,609 por litro por el gravamen al dióxido de carbono. En el caso del gasoil, tendrá una suba inferior, de $2,895, para la alícuota diferencial que rige en regiones como la Patagonia y zonas específicas del interior del país.
El decreto 441/2025 vuelve a modificar el esquema de actualizaciones trimestrales de estos impuestos, ajustados por inflación, que se fijaron con el decreto 501/2018 durante la gestión de Mauricio Macri. El gobierno de Milei viene demorando la actualización para evitar que la suba se vaya rápidamente a precios en las distintas cadenas.
Este mes, la actualización correspondiente el primer trimestre de 2024 podría verse diluida si las petroleras deciden absorber el incremento que aplicaron la semana pasada por la guerra entre Irán e Israel, que alcanzó una tregua días después.
De todas maneras, el decreto anticipa nuevos aumentos para agosto. El gobierno indica que pospone todos los incrementos atrasados correspondientes a un remanente del primer trimestre de 2024, del segundo, tercer y cuarto trimestres de 2024, más el primer trimestre de 2025 se empezarán a aplicar desde el 1 de agosto próximo.
Entre los considerandos del decreto se recuerda que existe la obligación de actualizar estos montos trimestralmente y que, en ese marco, las actualizaciones deben efectuarse cada enero, abril, julio y octubre, considerando la variación del IPC suministrada por el INDEC.
Hasta el momento, el Gobierno difirió los aumentos para evitar un impacto en la inflación a través de más de una decena de decretos: 554/24, 681/24, 770/24, 863/24, 973/24, 1059/24, 1134/24, 51/25, 146/25, 243/25, 296/25 y 368/25. Restará ver cómo continúa el cronograma a partir del 1 de agosto.
La medida busca atenuar el impacto inflacionario hasta después de las elecciones del 26 de octubre y sostiene el esquema de postergaciones aplicado en los últimos años.
A semanas de las elecciones, la gestión de Javier Milei busca congraciarse con un sector al que sistemáticamente castiga. El detalle del plan de beneficios.
Los números del INDEC desnudan que el 45,4% de los chicos menores de 14 años son pobres en Argentina, confirmando a la pobreza infantil como el principal problema social del país.
La celebración del Día del empleado de comercio opera para los trabajadores del sector a modo de feriado. Cómo afecta a la apertura de locales, supermercados y shoppings.
El Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA) reveló que el 40% de los ocupados informales percibe un salario mensual por debajo de la canasta básica individual (línea de pobreza).
En un contexto de caída de los salarios reales, las ventas en supermercados bajaron a mínimos de 2025. Asimismo, en mayoristas el dato fue el peor desde que hay registros.
Con foco en la capacitación y el desarrollo local, CCU Argentina llevó adelante en Salta una nueva masterclass gratuita de Academia CCU, en alianza con la Secretaría de Modernización de la Provincia.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.