
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Es debido a que el Gobierno dispuso el incremento del impuesto a los combustibles. Esta medianoche, YPF trasladó el incremento al surtidor.
SaltaTal como se había anunciado, este viernes a la medianoche comenzaron a regir los nuevos aumentos en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento se debe a la suba del impuestos a los combustibles, que impacta directamente en los valores que los consumidores pagan en los surtidores.
Los nuevos valores del impuesto a los combustibles líquidos y del impuesto al dióxido de carbono fueron establecidos en el artículo 1 del decreto 1134/2024, publicado días atrás en el Boletín Oficial.
La medida habilitaba a que el aumento comience a regir a partir del 1° de enero. Sin embargo, la petrolera de mayoría estatal YPF retuvo el incremento hasta finalizado el período festivo por Año Nuevo. El valor regirá hasta el 31 del mismo mes.
En promedio, el aumento aplicado en el país ronda el 1,75%, sin embargo en Salta el aumento fue superior trepó al 2,6%.
En YPF, la nafta súper pasó a costar $1184 por litro, la Infinia $1425, el Diesel 500 $1225 y, la Infinia Diesel $1450.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.