
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Cayó la cantidad de colisiones en comparación con 2023. La mayor presencia de inspectores en las calles y la inversión en campañas de concientización, entre los principales factores que explican la caída.
SaltaEn la ciudad de Salta cayó la siniestralidad vial un 22% en los últimos 12 meses. Los datos corresponden al relevamiento anual realizado por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial del municipio. El total de colisiones registradas en el ejido municipal fue de 2774, frente a 3547 del año 2023. De acuerdo a las cifras oficiales, hubo 773 accidentes menos el año pasado.
En el comparativo mensual, se destacan los meses de marzo, abril y junio, en los que se registraron menos de 100 accidentes en relación al mismo mes de 2023. Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también resaltaron los resultados de los operativos para las fiestas. En Navidad, hubo un 45% menos de casos positivos de alcoholemia, mientras que en Año Nuevo la cifra descendió un 57%.
El titular del área, Matías Assennato, recalcó que la reducción de la siniestralidad obedece al fortalecimiento de los controles, las campañas de concientización en la vía pública y la realización de obras como: cartelería, señalización, entre otras.
«Con la decisión del intendente Emiliano Durand y el compromiso del personal municipal, hemos logrado reducir drásticamente los niveles de siniestralidad. Queda mucho por hacer, pero estamos convencidos que vamos en la dirección correcta».
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".