
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
El hombre de 25 años se presentó este miércoles en la Fiscalía, acompañado de un defensor. Se continúa con la búsqueda de los otros detenidos fugados.
Policiales


El fiscal penal 1 de Tartagal en feria, Pablo Cabot, confirmó que uno de los cuatro presos que se fugaron de la comisaría Comisaría 4 de esa ciudad se logró la receptora de uno de ellos.
Se trata de Franco David Guaynde, de 25 años de edad, quien se presentó de manera espontánea en la sede fiscal, acompañado de un abogado defensor, quedó nuevamente detenido y será imputado en las próximas horas.
Mientras tanto y pese a que la policía anunció un gran despliegue de efectivos, entre los que detalló la participación de distintas áreas del Distrito de Prevención 4 de Tartagal y de la Dirección General de Investigaciones, coordinadas desde el Centro de Coordinación Operativa, aún no hay pistas de los otros tres fugados.
A todo esto, el Fiscal Cabot señaló que continúan en ejecución todas las medidas de rigor dispuestas para establecer las circunstancias en las que estas personas lograron fugarse de la dependencia y lograr la recaptura de los otros prófugos.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



