
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Con respecto al 2023, el número de personas que asistieron a tratamiento en centros de día fue superior en un 35%, mientras que en internación el aumento fue del 51%.
Salta




La Secretaría de Salud Mental y Adicciones efectuó un balance de las principales acciones concretadas en el año 2024, que se traducen en un incremento del número de personas que accedieron a tratamiento y mayor cobertura asistencial.
Al respecto, el titular del Organismo, Martín Teruel, dijo que “el 2024 fue un año muy intenso para todo el sistema de salud pública, porque la situación del país ha hecho que más personas se vuelquen a los servicios que ofrece el estado”.
El funcionario dijo que, en este contexto, hubo un mayor número de consultas, lo que requirió un fortalecimiento del trabajo en áreas operativas donde no se contaba con recurso humano con competencia en salud mental.
Al respecto, Teruel informó que el Ministerio de Salud Pública destinó nuevos profesionales de la Psicología, Psiquiatría, Trabajo Social, y Enfermería como designados o por devolución de servicios, para ampliar la cobertura en las áreas operativas Santa Victoria Este, Salvador Mazza, Orán, Morillo, El Galpón, Las Lajitas, Rosario de la Frontera, Metán, Cachi, Seclantás, Molinos, La Poma, Rosario de Lerma, General Güemes y Cerrillos.
En la capital, se reforzó el recurso humano de los hospitales Miguel Ragone, Arturo Oñativia y Materno Infantil, y los centros de primer nivel de atención de las zonas norte y sur.
Telesalud Mental Federal
Teruel se refirió también a la implementación del sistema de asistencia remota denominado Telesalud Mental Federal, con el cual se da cobertura a la población de las áreas operativas donde no hay profesionales de salud mental radicados en el lugar.
El mecanismo consiste en que el hospital base del área operativa capta al paciente, o las personas solicitan espontáneamente un turno para consulta por temas de salud mental. El hospital cuenta con un teleconsultorio, es decir un espacio físico provisto con un sistema informático apto para desarrollar la asistencia psicológica o psiquiátrica a distancia, y en la Secretaría de Salud Mental y Adicciones hay dos teleconsultorios organizados para brindar el servicio.
“Con este sistema se ha podido cubrir áreas operativas que no cuentan con profesionales de salud mental, y eso ha permitido que alrededor de 300 pacientes reciban atención de un psicólogo”, dijo Teruel, agregando que “se han cubierto las consultas en psiquiatría de 17 áreas operativas, con alrededor de 70 pacientes atendidos”.
Consulta y Orientación
En el área de consulta y orientación, el secretario de Salud Mental y Adicciones recordó que hay un servicio específico que funciona en avenida Sarmiento 491, donde la atención no requiere contar con turno.
“Ahí pueden consultar las personas con problemas de consumo o familiares que necesiten información y asesoramiento”, dijo Teruel.
El funcionario comentó que en el 2024 “se ha profundizado la descentralización de las consultas, llevando al equipo profesional a los distintos centros de salud de la capital, y articulando con los equipos del primer nivel de atención, para que se puedan recibir consultas y brindar atención ambulatoria en esos centros”.
Algunos datos
Durante el año 2024, en los dispositivos especializados en consumos problemáticos dependientes de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, accedieron a tratamiento 3737 personas.
De esta cifra, 2704 lo hicieron en dispositivos de la capital, mientras que 1033 corresponden al interior.
Realizaron tratamiento ambulatorio, 3078 personas: 2384 en capital y 694 en el interior. Asistieron a centros de día, 430 personas: 170 en capital y 260 en el interior. La cantidad de personas que realizaron tratamiento en dispositivos de internación asciende a 229: 150 en capital y 79 en el interior.
Detalle
Una comparación de datos entre el año 2023 y el 2024 refleja un incremento en el número de personas que asistieron a centros de día y dispositivos de internación dependientes del Ministerio de Salud Pública, en el primer caso, del 35%, y en el segundo, del 51%.
Año 2023
Asistentes a centros de día: 279
En internación: 114
Año 2024
Asistentes a centros de día: 430 (>35%9
En internación: 229 (51%)

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.



