
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
Con respecto al 2023, el número de personas que asistieron a tratamiento en centros de día fue superior en un 35%, mientras que en internación el aumento fue del 51%.
SaltaLa Secretaría de Salud Mental y Adicciones efectuó un balance de las principales acciones concretadas en el año 2024, que se traducen en un incremento del número de personas que accedieron a tratamiento y mayor cobertura asistencial.
Al respecto, el titular del Organismo, Martín Teruel, dijo que “el 2024 fue un año muy intenso para todo el sistema de salud pública, porque la situación del país ha hecho que más personas se vuelquen a los servicios que ofrece el estado”.
El funcionario dijo que, en este contexto, hubo un mayor número de consultas, lo que requirió un fortalecimiento del trabajo en áreas operativas donde no se contaba con recurso humano con competencia en salud mental.
Al respecto, Teruel informó que el Ministerio de Salud Pública destinó nuevos profesionales de la Psicología, Psiquiatría, Trabajo Social, y Enfermería como designados o por devolución de servicios, para ampliar la cobertura en las áreas operativas Santa Victoria Este, Salvador Mazza, Orán, Morillo, El Galpón, Las Lajitas, Rosario de la Frontera, Metán, Cachi, Seclantás, Molinos, La Poma, Rosario de Lerma, General Güemes y Cerrillos.
En la capital, se reforzó el recurso humano de los hospitales Miguel Ragone, Arturo Oñativia y Materno Infantil, y los centros de primer nivel de atención de las zonas norte y sur.
Telesalud Mental Federal
Teruel se refirió también a la implementación del sistema de asistencia remota denominado Telesalud Mental Federal, con el cual se da cobertura a la población de las áreas operativas donde no hay profesionales de salud mental radicados en el lugar.
El mecanismo consiste en que el hospital base del área operativa capta al paciente, o las personas solicitan espontáneamente un turno para consulta por temas de salud mental. El hospital cuenta con un teleconsultorio, es decir un espacio físico provisto con un sistema informático apto para desarrollar la asistencia psicológica o psiquiátrica a distancia, y en la Secretaría de Salud Mental y Adicciones hay dos teleconsultorios organizados para brindar el servicio.
“Con este sistema se ha podido cubrir áreas operativas que no cuentan con profesionales de salud mental, y eso ha permitido que alrededor de 300 pacientes reciban atención de un psicólogo”, dijo Teruel, agregando que “se han cubierto las consultas en psiquiatría de 17 áreas operativas, con alrededor de 70 pacientes atendidos”.
Consulta y Orientación
En el área de consulta y orientación, el secretario de Salud Mental y Adicciones recordó que hay un servicio específico que funciona en avenida Sarmiento 491, donde la atención no requiere contar con turno.
“Ahí pueden consultar las personas con problemas de consumo o familiares que necesiten información y asesoramiento”, dijo Teruel.
El funcionario comentó que en el 2024 “se ha profundizado la descentralización de las consultas, llevando al equipo profesional a los distintos centros de salud de la capital, y articulando con los equipos del primer nivel de atención, para que se puedan recibir consultas y brindar atención ambulatoria en esos centros”.
Algunos datos
Durante el año 2024, en los dispositivos especializados en consumos problemáticos dependientes de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, accedieron a tratamiento 3737 personas.
De esta cifra, 2704 lo hicieron en dispositivos de la capital, mientras que 1033 corresponden al interior.
Realizaron tratamiento ambulatorio, 3078 personas: 2384 en capital y 694 en el interior. Asistieron a centros de día, 430 personas: 170 en capital y 260 en el interior. La cantidad de personas que realizaron tratamiento en dispositivos de internación asciende a 229: 150 en capital y 79 en el interior.
Detalle
Una comparación de datos entre el año 2023 y el 2024 refleja un incremento en el número de personas que asistieron a centros de día y dispositivos de internación dependientes del Ministerio de Salud Pública, en el primer caso, del 35%, y en el segundo, del 51%.
Año 2023
Asistentes a centros de día: 279
En internación: 114
Año 2024
Asistentes a centros de día: 430 (>35%9
En internación: 229 (51%)
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.