
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
La prueba piloto se realiza en corredores interurbanos de la línea 6 de La Silleta, y paulatinamente se aplicará a otros corredores con el cambio de las máquinas de lectura digital.
Salta


Este miércoles se presentó el nuevo sistema piloto de pago electrónico de boletos de SAETA que consiste en una ampliación de los métodos de pago ya existentes en las unidades de toda el área interurbana de Salta, mediante el recambio de las máquinas de lectura y en las cuales los usuarios podrán abonar con tarjetas de débito y crédito Visa o MasterCard, además de los métodos tradicionales con tarjeta física o virtual con código QR.


"La aplicación de tecnología es crucial para garantizar un sistema en constante evolución en términos de eficiencia y calidad, y estamos en ese camino. En el primer trimestre del año se concluirá con la prueba piloto paulatina y posteriormente se hará el recambio de todas las máquinas en las unidades de SAETA para que la modalidad de pago esté extendida y garantizada", indicó el presidente de SAETA, Claudio Mohr.
Además se anunció que la aplicación de SAETA estará próximamente disponible en iOS para usuarios de Apple, que son cada vez más en toda el área metropolitana. La misma tendrá toda la información de ubicación, horarios, recorridos, paradas, costos y carga de boletos.
Así mismo, también se analiza la aplicación de un sistema de bonificaciones para los usuarios que utilizan una gran cantidad de pasajes diarios o semanales, debido a sus requerimientos laborales. De esta forma darle un valor al usuario, con un sistema financiero, premiando a quienes también invierten en el sistema de transporte público.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada -quien participó de la presentación- señaló que "estos pasos de modernización están directamente relacionados con la decisión política de hacer más eficiente el sistema de transporte y brindarle un mejor servicio a los salteños y visitantes", precisó el ministro Villada, quien remarcó que estos avances se dan pese "a una reducción de recursos que hoy recibe el sistema en consecuencia de la decisión nacional con la que no hay más subsidios al transporte".
Destacó que "el gobierno de la Provincia ha tomado políticas muy claras que tienen como centro al salteño, por eso garantizamos el subsidio provincial al sistema. Además, aplicamos el trasbordo, un paso gigante y hoy registra 2.5 millones de viajes que la gente no paga; y también la tarifa plana para toda el área metropolitana que engloba a una gran cantidad de municipios".
"Ahora el turista que llega a Salta, vía terrestre o a través del aeropuerto internacional, también podrá en un futuro cercano acceder al sistema sin comprar una tarjeta física", aseguró el Ministro, quien anunció además que "este año avanzaremos junto a Banco Macro y Bizland para que en el interior de la provincia los salteños también accedan a todos los métodos de pago".

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



