
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El operativo se realiza con autorización judicial y, previas denuncias vecinales, en un domicilio ubicado en el barrio Pablo Saravia, en la zona sur. El propietario ya había sido notificado, pero hizo caso omiso.
SaltaDebido a la denuncia de vecinos, y luego diversas notificaciones, la Justicia ordenó la limpieza y saneamiento de una vivienda donde su propietario acumulaba residuos secos, ferrosos y húmedos que generaron un foco infeccioso en el lugar.
Alfredo Vorano, subsecretario de Espacios Verdes de la Municipalidad, explicó que “el propietario de este domicilio ubicado en el barrio Pablo Saravia, hizo caso omiso a las notificaciones, por lo que con orden judicial es que hoy iniciamos este operativo de saneamiento”.
“Se trata de una persona que, si bien comercializa parte de los residuos, como botellas de plástico, aluminio y hierros, también acumuló una gran cantidad de residuos húmedos que se van descomponiendo y generando malos olores y proliferación de insectos y alimañas”, remarcó el funcionario.
Ante esta situación de impacto ambiental y de perjuicio a la salud de las personas, como ya ocurrió con otra limpieza similar en barrio Limache, es que la Justicia ordenó el saneamiento del predio; tareas que iniciaron este miércoles y están previstas que se extiendan hasta el fin de semana, posiblemente.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.